Necko Vidal desvela las tres fórmulas más utilizadas para hacer ‘mashups’, en vídeo
Hace unos días un nueva tendencia en tiktok al que se sumaron numerosos famosos. En esta nueva tendencia, las canciones ‘¿Qué pasa?‘, por 4 No Rubias y ‘Beez en la trampa‘, de Nicki Minaj en lo que se llama un ‘Triturar‘. Pero ¿qué es un ‘mashup’? Necko Vidal Visita Zapeando para aclarar en qué consiste esta fusión musical.
El violinista explica que un ‘mashup’ es «tomar dos o más canciones y crear una nueva canción en que convergen partes de cada uno de ellos.» «Es decir, es el arte de mezclar dos o más canciones y que queden bien», resume.
Necko señala que hay muchas maneras de hacer un ‘mashup’ aunque Hay tres fórmulas ampliamente utilizadas.. La primera «es una mezcla de la base musical de una canción con la melodía de otra», indica el músico. Vidal pone como ejemplo el famoso ‘mashup’ de la canción ‘colgado‘Madonna con’¡Dame! ¡Dame! ¡Dame!‘ por Abba.
La segunda fórmula consiste en la unión de dos melodías de canciones diferentes a partir de notas comunes. El ejemplo es una mezcla entre ‘Billie Jean‘, de Michael Jackson, y ‘Huele a espíritu adolescente‘, de Nirvana. «Este tipo de unión se conoce como melodía versus melodía», dice Necko.
Finalmente, Necko señala el llamado Mezcla de frankenstein que, según confiesa, son los que más le gustan. En este tercer tipo «junta piezas de cuatro, cinco o veintisiete canciones hasta que suene coherente». Vidal pone como ejemplo un ‘mashup’ del productor americano Gregg Gillis.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí