Normalizar esa violencia es lo más peligroso
La presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), Consuelo Ordóñez, ha explicado este miércoles por la tarde en Noticias 2 de Antena 3 Noticias que «normalizar» la violencia es «lo más peligroso», tras los altercados ocurridos en el campus de la Universidad de Navarra la semana pasada. “Estamos jugando con fuego”, añade Ordóñez. “Nací en este caldo de cultivo de violencia sistemática de miedo y terror”. «Se deben tomar medidas. No puede ser que puedan andar impunemente y luego hacerse más y más grandes».
El presidente de Covite también advirtió contra “el gravísimo problema de radicalización violenta que existe tanto en País Vasco como en Navarra«este miércoles en Pamplona, antes de inaugurar la XXIII Conferencia Anual de Covite, en respuesta a los medios sobre los disturbios durante una manifestación de nacionalistas en Pamplona contra un acto convocado por el activista Vito Quiles, suspendido por la dirección del centro, según informa EFE.
Ordóñez aseveró que “Este país tiene una deuda infinita con las víctimas» y criticó a sus expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) y Mariano Rajoy (PP). Ante decenas de participantes, Ordóñez advirtió de los riesgos de los «mitos» que se establecen en la narrativa pública sobre el terrorismo de ETA, y que «distorsionan la realidad, encubren responsabilidades criminales y justifican el horror». Cuando el horror se justifica, la sociedad colapsa moralmente«.
Sobre el terrorismo de ETA
Ordóñez afirmó que estos mitos sirven para «reescribir la historia y legitimar el pasado terrorista», y enumeró las mentiras que se ahorrar espacio en el debate público, como el de los “verdugos-víctimas” transformados en héroes, como los etarras “Txiki” y Otaegui fusilados por el franquismo.
Además, defendió que «persona que asesinó o perteneció a una organización terrorista puede ocupar el lugar simbólico que corresponde a las víctimas que defendió la libertad y la democracia sin siquiera empuñar un arma.
El segundo mito, señaló, es la negación de «socialización del sufrimiento«, la estrategia trazada por ETA y la izquierda abertzale para sembrar el terror en el País Vasco y Navarra desde 1995» y de la que el hermano asesinado, Gregorio Ordóñez, era uno de sus representantes. socava los fundamentos morales de la convivencia«, añade.
En cuanto al tercer “mito”, según el cual las víctimas del terrorismo “ya estamos suficientemente reconocidos y apoyados«, Ordóñez lamentó que «muchas víctimas siguen viviendo en soledad y ostracismo, sin apoyo político, social o institucional, y sin justicia».
Además, Ordóñez recordó que “El 50% de los crímenes de ETA siguen impunes y no tuvieron justicia.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes ver la noticia completa de “Noticias 2” en Jugador.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí