oftalmóloga e hija de un locutor de radio
El pasado viernes 21 de noviembre tuvo lugar la gala de Miss Universo 2025. hasta el Salón Impact Challenger de Pak Kret Viajaron representantes de 118 países. Finalmente, Fátima Bosch (25 años), el representante de México, obtuvo la tan esperada victoria.
El famoso suceso estuvo precedido por una de esas situaciones que quedarán para siempre en la memoria de los más aficionados. 48 horas antes, el día 19, el representante de Jamaica, Gabrielle Henry (29), sufrió una caída en la pasarela durante la competición preliminar.
La escena rápidamente comenzó a viralizarse y se ha convertido en la comidilla de las redes sociales en los últimos días. Al final de este artículo, Henry está hospitalizado en el Unidad de Cuidados Intensivos. Aunque ha sufrido una ligera mejoría, aún se desconoce la fecha de alta.
MIEDO EN EL ESCENARIO: La concursante de Miss Universo Gabrielle Henry, representante de Jamaica, fue hospitalizada después de caerse del escenario durante la competencia en Bangkok.
Las autoridades confirmaron que no sufrió fracturas y que está “bajo buenos cuidados”. pic.twitter.com/S1uVU9RNXr
—Noticias Fox (@FoxNews) 20 de noviembre de 2025
Preocupaciones por la salud de Gabrielle permanece máximo. Tras su accidente, su nombre se ha vuelto tendencia en las redes sociales y buena parte del mundo tiene grabada en su retina la imagen de la caída.
Pero más allá de este hecho,¿Quién es realmente Gabrielle Henry?
La última candidata a Miss Universo de Jamaica nació en el año 1996 en la ciudad de Kingston. Desde el primer momento estuvo influenciada por la creatividad familiar y el servicio comunitario.
Su padre fue una figura más que importante en su infancia. Según ha revelado en alguna ocasión la propia Gabrielle, de pequeña le escuchaba ensayar su voz mientras él estaba inmerso en su trabajo como locutor de radio.
El arte, en esta línea, fue algo vital en su adolescencia y recibió formación en canto y piano. Aunque Henry siempre supo que lo suyo era salud.
Entre 2013 y 2018 asistió al Universidad de las Indias Occidentalesdonde obtuvo una licenciatura en cirugía. A mediados de este último año se incorporó UHWI como médico interno.
No fue hasta tres años después, en 2021, cuando se convirtió en residente junior de la misma institución. Al mismo tiempo, completó un programa de residencia en oftalmología en la Universidad de las Indias Occidentales, Mona. En esta disciplina, de hecho, ha desarrollado su carrera profesional.
Respecto a su rol como oculista, Miss Jamaica 2025 creó hace cuatro años la Fundación See Me. A través de este proyecto, Gabrielle pretende empoderar a la comunidad con discapacidad visual, proporcionando oportunidades transformadoras.
Su implicación en ayudar a los demás, de hecho, llevó a la modelo a aparecer en la revista. Líderes mexicanosconsiderándolo una referencia en el mundo de la oftalmología.
«El liderazgo más eficaz utiliza la experiencia profesional para generar un profundo impacto social. «Su legado no está en el centro de atención, sino en la acción que perdura».escribió hace algún tiempo el citado tabloide.
Sus redes sociales son una prueba contundente del hermetismo que rodea su vida privada. Tiene poco más que 16.000 seguidores en Instagram y tiene menos de 200 publicaciones en la plataforma en línea.
entre los publicaciones que resalta están posadas dignas de una Miss. Sin embargo, Gabrielle Henry también comparte con ella seguidores detalles de su vida, como tus rutas gastronómicas o viajes de ensueño.
Se sabe poco o más bien nada sobre su viaje sentimental. La modelo no tiene pareja conocida hasta el momento.
Concurso Miss Universo 2025
El certamen Miss Universo 2025, celebrado el 21 de noviembre en Tailandia, estuvo marcado por ambos glamour en cuanto a controversia. La ganadora fue Fátima Bosch, de México, quien se impuso entre más de 120 concursantes de todo el mundo.
En la gala final, los semifinalistas desfilaron en traje de baño y vestido de nochey luego se seleccionó un grupo que incluía a destacados representantes de Tailandia, Venezuela, Filipinas y Costa de Marfil.
Sin embargo, el evento estuvo sumido en serias controversias. fueron reportados acusaciones de fraudela dimisión de varios miembros del jurado y un incidente previo en el que un alto directivo del concurso insultó públicamente a Bosch, lo que provocó la protesta de varios concursantes.
Además, esta edición destacó por su inclusión: estuvieron madres, una mujer transgénero y la primera representante de Palestinalo que reflejaba un compromiso con la diversidad.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí