Motor

Parece un coche eléctrico, pero es el nuevo Fiat 500 Hybrid

Parece un coche eléctrico, pero es el nuevo Fiat 500 Hybrid
Avatar
  • Publishednoviembre 24, 2025



EL Historia reciente del Fiat 500 Fue turbulento. La marca anunció hace un tiempo que su modelo más vendido ya no se comercializaría con mecánica microhíbrida y solo estaría disponible como coche eléctrico. El problema es que las ventas del 500e no estuvieron ni cerca del nivel del MHEV, porque el mercado no demanda tantos vehículos eléctricos. Por eso la marca tuvo que tomar medidas. Desarrollar una nueva versión de combustión basada en el vehículo propulsado por baterías.

La espera fue menos larga de lo esperado y nueva. Fiat 500 Híbrido ya está aquí. A primera vista cuesta distinguirlo del modelo a batería, pero a nivel mecánico lleva las siglas ECO en lugar de ZERO y, además, tiene unas prestaciones inferiores a las del 500 microhíbrido vendido antes.

No es que sus características fueran especialmente excepcionales, dado que utilizaba el mismo sistema MHEV de 72 CV que todavía se encuentra en el Fiat Panda actual, pero su sucesor es un poco más corto.

Bajo el capó mantiene el mismo motor que su antecesor, un pequeño bloque de gasolina 1.0 de tres cilindros, pero por algún motivo no especificado tiene menos potencia: Desarrolla 65 CV y ​​92 Nm de par máximo. El motor está asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades y a un sistema de tracción delantera.

La combinación se utiliza para acelera de 0 a 100 km/h en 16,2 segundos, que en el caso de la versión cabriolet se eleva hasta los 17,3 segundos. También se ve afectada la velocidad máxima, que antes era de 167 km/h. ahora sigue a 150 km/h en ambos cuerpos.

El consumo previsto por la marca es de 53 mpg o millas por galón, lo que convertido al sistema métrico equivale aproximadamente a 4,4 litros cada 100 kilómetros.

Diseño famoso y tres niveles de equipamiento.

Fiat ha decidido regalarte un diseño idéntico al 500e y, como ni siquiera se ve el propio escape de su mecánica, sólo son detalles como la pequeña abertura en la parte delantera y el logo de la versión en la parte trasera los que permiten diferenciarlos.

De momento sólo se han anunciado los acabados para el mercado británico, que son tres: Icono, La Prima y Turín. De serie ya cuenta con llantas de aleación de 16 pulgadas, faros Full LED, asientos de tela bitono, aire acondicionado, pantalla central de 10,25 pulgadas, compatibilidad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay y sensores de aparcamiento traseros.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: