Peinado vuelve a reclamar a Moncloa las agendas de Begoña Gómez y avisa de un posible delito de desobediencia
El juez de instrucción Juan Carlos Peinado volvió a dirigirse a la Presidencia del Gobierno para Exigen entrega de los diarios de Begoña Gómez y su asistente, Cristina Álvarez, como parte del caso abierto contra la esposa del presidente del gobierno.
En su última resolución, el magistrado advierte de que la negativa a transmitir esta información, o la ausencia de una explicación sobre ¿Por qué no se proporcionó?podría dar lugar a un posible delito de desobediencia.
El nuevo requisito aparece en un auto de 26 de noviembre, en el que Peinado recuerda a Moncloa que ya solicité esta documentación en auto emitido el 4 de noviembre, sin que a la fecha haya constancia de su recepción en el juzgado.
Segunda petición a la Presidencia del Gobierno
En la resolución del 4 de noviembre, el juez acordó continuar la causa por cinco presuntos delitos relacionados con Begoña Gómezsu asesora Cristina Álvarez, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, y el empresario Juan Carlos Barrabés. En esta misma decisión citó como testigos seis plazas de la Universidad Complutense y ordenó un conjunto completo de procedimientos.
Entre estas medidas estaba una carta dirigida a la Presidencia del Gobierno para remitir las agendas de Gómez y Álvarez, para que pudieran ser analizadas por el UCO. Además, el juez solicitó los datos salariales de Cristina Álvarez y «toda la información general que inscripción relativa al nombramiento de asistentes del cónyuge del Presidente del Gobiernocon la delimitación de los cargos que ocupaban y las funciones que ejercían».
El magistrado también afirmó:de forma completa, debidamente documentada y detallada«toda la información relativa a los viajes de Álvarez financiados con fondos públicos desde su contratación el 16 de julio de 2018, hasta el día de hoy.
Este requisito incluía órdenes de adscripción, autorizaciones de viaje, facturas, pagos o comprobantes de pago, identificación de destinos, pago de dietas y gastos de entretenimiento.
Expresar una advertencia sobre un posible delito de desobediencia.
En el fallo del 26 de noviembre, Peinado insiste en que la presidencia debe Enviar los calendarios y el resto de datos ya solicitadoso en su defecto “indicar las razones por las cuales a la fecha no han sido elevados a la Corte”. El instructor añade una advertencia expresa: si no se envía la documentación o si se dan motivos que impidan su presentación, «se podría incurrir en un delito de desobediencia«.
Con este segundo requerimiento formal, el juez subraya la relevancia que otorga a la información sobre la agenda y los registros de viajes y retribuciones del asistente de la esposa del presidente del Gobierno en el contexto de la investigación.
Las acciones continúan centradas en la reconstrucción detallada de actividades, contactos y viajes pagados con recursos públicos vinculados a la estructura de apoyo a Begoña Gómez en la Presidencia.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes ver la noticia completa de “Noticias 2” en Jugador.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí