¿Pensando en cambiar a un coche híbrido? Estas son las principales claves para acertar en la compra
A él interés en los coches híbridos No para de crecer en España. Segundo datos GiPA («Groupement Inter Professionnel de l’Automobile», empresa francesa de investigación y consultoría especializada en el sector del automóvil), la El 22% de los conductores afirma que su próximo vehículo será híbrido (complementable o no).
Sólo en octubre, más de 55.000 unidades de ambos modos, segundo anfac.
Restricciones ahora
A las ventajas en consumos y emisiones se suma un factor determinante: desde 1 de enero de 2026, Los coches sin etiqueta medioambiental no podrán circular por Madridlo que ha acelerado el interés en alternativas más limpias. Ante este panorama, norauto (la cadena completa de mantenimiento del coche) ha presentado una guía con algunos consejos imprescindibles para elegir bien.
El primer paso, según la empresa, es elegir la tecnología híbrida adecuada. MHEV (híbridos ligeros) Son ideales para quienes buscan eficiencia sin preocuparse por la carga; HEV (híbridos) Son perfectos para moverse por la ciudad; y PHEV (híbridos enchufables)algunos con una autonomía eléctrica de más de 100 kilómetros, combinan lo mejor de ambos mundos. A partir de ahí hay que considerar A él consumo real y el autonomía eléctricafactores clave para explotar el ahorro y reducir las emisiones en los viajes urbanos o interurbanos.
¿Qué etiqueta necesitas?
Otro aspecto determinante es la etiqueta ambiental. Los híbridos enchufables llevan la etiqueta Cero, mientras que los híbridos no enchufables llevan la etiqueta ECO, ambos con beneficios fiscales, acceso a zonas de bajas emisiones y aparcamiento gratuito o con descuento en muchas ciudades.

Para aquellos interesados en un híbrido enchufable, disponer de un punto de recarga en casa o en el trabajo Es esencial.
el precio
También es importante evaluar el precio y promociones: Aunque los híbridos suelen costar un poco más que los de gasolina o diésel, muchas marcas lanzan ofertas competitivas y los compradores pueden aprovecharlas ayudas estatales o regionales.
También conviene tener en cuenta la garantía de la marca (especialmente en lo que respecta a la batería) y las ayudas vigentes. El Plan Moves III te permite conseguir hasta 5.000 euros subvención para la compra de un híbrido enchufable, o 7.000€ si se entrega vehículo antiguo, además de aa Deducción del 15% en el IRPF sobre una base de hasta 20.000 euros.

Sin embargo, Algunos fondos regionales ya están agotados.por lo que se recomienda revisar las llamadas activas antes de realizar la compra.
En breve, Elegir un coche híbrido implica analizar varios factoresdesde el tipo de uso hasta las ayudas disponibles.
Pero con un poco de atención, los conductores pueden rendir al máximo cambiar a la movilidad electrificada con mayor seguridad y tranquilidad, disfrutando de un servicio más eficiente, sostenible y adaptado al futuro más verde de las ciudades.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí