Powerdot inyecta más de 11 millones en Cataluña para expandir la recarga ultrarrápida de vehículos eléctricos
La transición hacia la movilidad eléctrica pisa el acelerador en Cataluña gracias a inversiones millonarias como la que lidera Powerdot. El operador portugués, especializado en infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos, ha destinado más de 11 millones de euros a robustecer su red de carga rápida y ultrarrápida en el territorio catalán. Este esfuerzo sitúa a la comunidad a la cabeza del despliegue de infraestructura eléctrica en España y actúa como catalizador del notable crecimiento del parque de vehículos eléctricos, que en el último año ha aumentado un 59% en la región.
Actualmente, Powerdot opera en Cataluña con 25 estaciones (13 activas y 12 en instalación) que suman 268 puntos de recarga y 6,7 MW de potencia. La mayor parte de la inversión, más de 3 millones, se concentra en la provincia de Barcelona, con puntos estratégicamente localizados en centros comerciales, hoteles y restaurantes. De este modo, los usuarios pueden recargar sus vehículos mientras realizan sus actividades cotidianas, un modelo que, según Laura Gonçalves, directora general de Powerdot en España, es clave para facilitar la adopción del coche eléctrico.
“Cataluña es un mercado prioritario por volumen y mentalidad sostenible. Apostamos por recargas en espacios de retail, donde el usuario combina fácilmente su rutina con la recarga del vehículo”, apunta Gonçalves. En esa línea, la compañía ha desplegado estaciones en puntos de alto tránsito como Diagonal Mar (Barcelona), Barnasud (Gavà), Terrassa Plaça (Terrassa) o Parc Central (Tarragona).
La expansión de la infraestructura eléctrica en Cataluña no solo mejora la experiencia del conductor, sino que tiene un impacto directo en el crecimiento del sector. Según datos de ANFAC y AEDIVE, la comunidad concentra ya cerca del 23% de los puntos de recarga públicos de España. En el acumulado de 2025 se han matriculado 15.332 vehículos eléctricos en la región —frente a los 9.652 del mismo periodo de 2024—, con incrementos destacables en Lleida y Tarragona (más del 71%), Girona (64%) y Barcelona (56%).
Powerdot, que opera en seis mercados europeos y suma más de 10.000 puntos activos, prevé invertir un total de 26 millones de euros en España hasta 2026. Además de su enfoque en una experiencia de recarga simple y sin fricciones —con opciones como Autocharge, TPV físico y compatibilidad con apps de localización—, la compañía refuerza así su papel como actor clave en el desarrollo de un ecosistema de movilidad sostenible.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí