Qué es el modo alerta de la UE

En un mensaje a los ciudadanos de los 27 países comunitarios pero también a Rusia, principal amenaza bélica en el continente a día de hoy, la Comisión Europea tiene previsto presentar su estrategia de actuación en caso de crisis y amenazas bélicas. Bruselas se ha puesto en modo alerta, que no es otra cosa que estar preparado para cualquier contencioso y responder con la máxima celeridad y eficacia en situaciones que van desde una pandemia hasta un ataque armado.
El objetivo es que los ciudadanos puedan ser autosuficientes durante 72 horas sin salir de casa en el caso de emergencia máxima. Para ello, el plan comunitario, aboga por disponer de un kit de emergencia con reservas de agua potable y medicamentos así como alimentos y baterías eléctricas, entre otros productos de primerísima necesidad. Ropa de abrigo, artículos de higiene personal, fotocopias de documentos importantes, algo de dinero en efectivo, linterna y radio completarían la mochila ideal.
Pero el modo alerta va mucho más allá de tener un kit de supervivencia. La Comisión ha preparado hasta una treintena de acciones diversas con participación ciudadana que van de las maniobras conjuntas a cursillos especializados.
Este plan llega después de la presentación de ‘ReArm’, la estrategia planteada por Ursula Von der Leyen para hacer frente a la amenaza rusa. La presidenta de la Comisión Europea es de la idea, tal y como ha aseverado en varias ocasiones, que «Europa debe prepararse para la guerra».
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí