Redeia gana 137,8 millones en el primer trimestre, un 4,2% más

Redeia ganó 137,8 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 4,2% más respecto al mismo periodo del año anterior. La firma ha presentado sus resultados financieros dos días después del apagón que afectó a España y Portugal, donde afirma que la cifra de negocio del grupo en el periodo alcanzó los 404,5 millones, un 2,6% más. El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía, participada en un 20% de su capital por el holding estatal SEPI, se situó en los 320,1 millones de euros a cierre de marzo, un 4,4% más.
Las inversiones del grupo en el periodo de enero a marzo ascendieron a 253,5 millones de euros, con un incrementó del 69,3% frente al mismo periodo del año pasado. De ellas, 236,8 millones de euros correspondieron a Red Eléctrica, superando en un 70% la inversión realizada en el mismo período del año anterior.
Según el informe remitido, el consejo de administración propondrá a la junta general de accionistas el reparto de un dividendo de 0,80 euros con cargo a los resultados del ejercicio 2024. De esta cuantía hay que detraer los 0,20 euros por acción pagados a cuenta el pasado 7 de enero. Por último, el dividendo complementario de 0,60 euros se abonará en los primeros días del mes de julio.
«Incidente grave»
La compañía recoge en su comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el «incidente grave» registrado el pasado lunes que afectó al funcionamiento habitual del sistema eléctrico de la Península Ibérica. Sobre este suceso, señala que, desde el primer momento y en conjunto con otras empresas del sector, «focalizaron todos los esfuerzos de manera coordinada para reponer el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular lo antes posible».
Ahora, tras restablecer el suministro, la compañía indica que se encuentra «inmersa en el proceso de identificación de las posibles causas que produjeron dicho incidente, recopilando y analizando todos los datos posibles, tanto internos como externos de otros agentes, para poder concretar las conclusiones de los hechos ocurridos el pasado 28 de abril».
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí