REINO UNIDO | Fiasco de la ley para impedir el acceso al porno de los menores en Reino Unido: se disparan las tretas para evitar el veto
Los controles de edad obligatorios en páginas porno o con contenidos violentos y extremos en el Reino Unido ha generado más polémicas que resultados una semana después de su entrada en vigor. Portales como Pornhub y redes sociales como X o TikTok se han visto obligados a reforzar sus sistemas de verificación de edad para evitar que los menores puedan acceder total o parcialmente a sus contenidos, pero por ahora la nueva legislación sigue mostrando deficiencias. Decenas de páginas web todavía no han activado estos controles, mientras crece el uso de herramientas para esquivar los nuevos requisitos fijados en la Ley de Seguridad Online.
La norma, aprobada inicialmente en el Parlamento británico en 2023, obliga a los portales que ofrecen contenido pornográfico, violento, extremista o que incite a las autolesiones a confirmar la edad de sus usuarios. Para ello ofrece varios métodos, entre ellos sistemas de reconocimiento facial impulsados con Inteligencia Artificial (IA) o el uso de tarjetas bancarias, números de teléfono o correos electrónicos. En caso de que estas páginas no cumplan con los nuevos requisitos, el organismo regulador de internet (Ofcom) podrá investigarlos e imponer multas de hasta 18 millones de libras (más de 20 millones de euros) o el equivalente al 10% de su facturación global.
Controles débiles
La entrada en vigor de los nuevos requisitos, sin embargo, ha disparado las descargas de VPN, una herramienta que oculta la ubicación real de los dispositivos y que permite a los usuarios simular que se encuentran en otro país, algo que permite esquivar los sistemas de verificación. Este tipo de aplicaciones han alcanzado los primeros puestos en la lista de descargas de Apple Store en el Reino Unido en los últimos días, con algunas compañías registrando un incremento de hasta un 1.800%. Una situación de la que ya habían alertado algunas organizaciones de defensa de los derechos de la infancia, las cuales consideran que la normativa no es lo suficientemente estricta.
Además del uso de VPN por parte de los usuarios, las autoridades también han detectado un incumplimiento de la nueva legislación por parte de algunas de las 6.000 páginas que ofrecen contenidos no aptos para menores de edad. Ofcom ha confirmado estar investigando a al menos cuatro empresas con más de una treintena de portales web por no implementar debidamente los sistemas de verificación de edad. Por ahora se ha centrado en las más grandes, aunque existen empresas más pequeñas que tampoco estarían cumpliendo con la normativa. “Las empresas investigadas han sido priorizadas en función del daño que plantean sus servicios y del número de usuarios que tienen”, ha asegurado el regulador. Sólo las páginas bajo escrutinio suman más de 9 millones de visitantes mensuales.
Críticas de la derecha
La Ley de Seguridad Online ha provocado las críticas de los sectores más conservadores del país, incluido el partido populista Reform UK, que considera que supone un ataque contra la libertad de expresión. El principal foco de las críticas de la derecha es la prohibición a las plataformas tecnológicas de difundir contenidos que sean abusivos o que inciten al odio contra personas con características protegidas por la Ley de Igualdad, como la edad, la raza o el sexo. La capacidad de Ofcom de imponer multas por este motivo “obligará a las empresas de redes sociales a censurar los discursos contrarios al Gobierno”, según Zia Yusuf, una de las caras más visibles de Reform UK.
El partido populista ha prometido abolir la ley en caso de llegar al poder, aunque ha sido incapaz de ofrecer alternativas para proteger a los más jóvenes de contenidos dañinos en internet, mientras que cerca de 400.000 personas han firmado una petición online para exigir al Gobierno que dé marcha atrás en la implementación de la norma. Pero por ahora el Ejecutivo laborista se ha mantenido firme y ha rechazado modificar el texto, impulsado por el anterior Gobierno conservador. “Por primera vez desde la creación de Internet, padres e hijos notarán una diferencia en su experiencia online, y eso es algo que debemos celebrar”, ha asegurado el ministro de Ciencia y Tecnología, Peter Kyle, quien ha acusado al líder de Reform UK, Nigel Farage, de ponerse del lado de los abusadores sexuales y de los pedófilos.
La preocupación por la exposición de los menores a contenidos pornográficos y violentos en la red ha ido en aumento en el Reino Unido a raíz de varios sucesos trágicos —incluidos asesinatos y suicidios— y de la emisión de series de televisión como Adolescencia. Según un estudio publicado por la revista médica Psychological Medicine, casi una cuarta parte de los casos de suicidio entre los menores de edad en el país están relacionados con contenido que habían visto en internet.
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí