Resultados Desigual 2024 | La cadena remonta gracias al ‘online’ y a la venta fuera de España

Tras un año de silencio respecto a sus cuentas, Desigual ha vuelto a hacer públicas sus cifras. La compañía fundada y capitaneada por Thomas Meyer ingresó 332 millones de euros en 2024 y terminó con un resultado bruto (a esta cifra hay que restarle los impuestos, tasas y amortizaciones, entre otros gastos contables) de 3,1 millones de euros. Ambas cifras, así como el comunicado que las acompaña, sirven para hacer una aproximación a la situación de esta empresa textil: tras varios años de auge primero, y de caída, después, la cadena está logrando paulatinamente remontar el vuelo.
Los ingresos son algo inferiores a los de los últimos años, en función de las cifras que ha ido publicando la cadena hasta 2022 –cuando facturó 379 millones de euros–, y la pista que dieron el año pasado al medio especializado Modaes sobre que las cosas estaban más o menos igual. Pero, según defienden desde esta compañía que llegó a ingresar 800 millones de euros hace años, esta reducción se debe a que el plan de reestructuración que tienen en marcha desde 2019 les ha obligado a hacer ajustes como reducir puntos de venta.
Tienen, en este sentido, casi un 30% menos de superficie comercial, entre los distintos formatos de interacción con el público que incluyen unas 280 tiendas exclusivas. Si se hiciera la comparación exacta con la estructura que tienen ahora –dicen– llevarían tres años seguidos de crecimiento.
Independientemente de eso, la cadena pone el foco en el canal digital y en la venta internacional, áreas en las que ven avances claros.
En concreto, la empresa ha ingresado 116 millones de euros a través de compras hechas por internet, lo que significa que este canal es ya un 35% de sus ventas. Es un porcentaje que también se mantiene estable respecto al año anterior, pero que es casi 15 puntos superior al de antes de la pandemia, cuando la cadena empezó su proceso de renovación de marca para «conectar con un cliente más joven y ‘fashionista'». Lo que sí crece notablemente son las ventas fuera de España, esencialmente en los países situados en Europa Central, Oriente Medio y África (+11%), Japón (+9%) y Estados Unidos (+7%), siempre según este comunicado.
Inversión acumulada de 100 millones
«Tras varios años de revolución en su posicionamiento y estrategia para conectar con un consumidor más joven y orientado a la moda, la compañía afronta este 2025 sobre una base sólida de negocio», asegura la cadena, que desvela que ha invertido casi 100 millones de euros en los últimos cinco años en este plan. «La apuesta por una propuesta de moda más contemporánea y el rejuvenecimiento de sus patrones han sido claves en este proceso», sostiene la marca, que celebra haber logrado bajar 10 años la edad media de sus clientes.
El último eslabón de esta estrategia ha sido el fichaje de la actriz Ester Expósito como embajadora global de la marca. Con ella prevén reforzar «su conexión con el público joven», así como «ampliar su proyección internacional».
A esto se sumará en 2025 un desembolso de hasta el 10% de lo ingresado el año pasado (es decir, de más de 30 millones de euros) en comunicación y marketing para «consolidar» esta nueva etapa. Es «la mayor inversión en la historia de la firma«, subrayan. «Desigual afronta el futuro con un nuevo posicionamiento estratégico y con el objetivo de afianzar su crecimiento en los próximos años», concluyen.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí