ROBO AMAZON | ‘Desaparecen’ 3.767 paquetes valorados en 200.000 euros en un envío de Alemania a España
Casi 4.000 paquetes, valorados en más de 193.000 euros, desaparecieron como por arte de magia del interior de un camión que transportaba envíos de Amazon entre Alemania y España sin que, seis meses después, se haya podido aclarar quién perpetró el robo, cuándo y de qué modo. Los hechos fueron denunciados por la empresa transportista de Riba-roja de la que se sirve el gigante estadounidense del comercio electrónico en España para la mayor parte del tránsito de mercancías por carretera en mayo pasado. Seis meses después, no hay ni rastro de los ladrones. Ni sospechas siquiera, a pesar de que hay denuncias en las comisarías de la Policía Nacional de los municipios de Torrent y Paterna.
[–>[–>[–>Todo comenzó en marzo pasado, cuando el camión cargado con los productos que Amazon debía distribuir a compradores finales en España llegó al centro logístico BCN8, en un polígono de Sabadell. Se trata del octavo centro logístico de la compañía en la provincia de Barcelona y, según distintas fuentes consultadas por Levante-EMV, los robos a camiones que pernoctan en las inmediaciones de esos almacenes están a la orden del día. «Ya no solo asaltan los vehículos que paran para dormir en las áreas de descanso de la autopista, sino que los siguen hasta los polígonos, especialmente en los alrededores de los almacenes y centros de distribución de paquetería«, explica una fuente conocedora de este tipo de tramas criminales.
[–> [–>[–>Según la información a la que ha tenido acceso este diario, el camión, de una empresa con sede en Rumanía, había iniciado el viaje en el almacén de la corporación estadounidense ubicado en las afueras de Mönchengladbach, bautizado como DUS4 dado que es el cuarto centro logístico del área de Düsseldorf, a finales del pasado mes de marzo. El camionero recorrió los 1.461 kilómetros que separan ambos centros de distribución por la ruta habitual, que pasa por Países Bajos, Bélgica y Francia, y no detectó anomalía alguna hasta su llegada a destino, en los muelles de carga del almacén de Sabadell, el 30 de marzo.
[–>[–>[–>
«Yo no disponía de camiones»
[–>[–>[–>
Al parecer, la sustracción fue detectada gracias al sistema de control de la compañía, que consiste, entre otras cosas, en grabar el interior de los camiones al finalizar la carga en origen y antes de iniciar la descarga en destino. Gracias a ello y al inventariado de lo que contiene cada remolque en tránsito, los operarios de BCN8 detectaron que faltaban nada más y nada menos que 3.767 paquetes de distintos tamaños y contenidos, sin que en ese momento, finales de marzo pasado, se pudiese valorar la mercancía desaparecida.
[–>[–>[–>Amazon comunicó los hechos a la empresa con la que había contratado ese porte, la firma de Riba-roja que, según su propietario, es «el principal transportista de la compañía en España». Y ahí empieza el galimatías. El propietario de la firma explica que «en ese momento yo no disponía de camiones libres, porque Amazon igual te contrata seis o siete viajes en una semana que está dos semanas sin pedirte nada y lógicamente yo tenía los vehículos en otros viajes».
[–>[–>[–>
Subcontratado ¿hasta cuatro veces?
[–>[–>[–>
Por esa razón, la empresa buscó la solución subcontratando el porte con otra mercantil del transporte, en esta ocasión, de Paterna. Pero esta tampoco materializó el viaje por la misma razón: no tenía disponibilidad de vehículos para cubrir el trayecto entre Mönchengladbach y Sabadell en la fecha requerida por Amazon, así que también subalquiló el servicio, esta vez con otra mercantil de transportes, pero de Rumanía, «que parece que tampoco lo hizo y se lo pasó a otros chicos, también rumanos, como nosotros y como los de Paterna», detalla el transportista de Riba-roja.
[–>[–>
[–>Él denunció los hechos nada más recibir la notificación de Amazon. Lo hizo en la comisaría de la Policía Nacional de Torrent. Y hace apenas unos días, presentó denuncia la firma de Paterna, en la comisaría local, una vez que el gigante del comercio electrónico, que entrega alrededor de 1,6 millones de paquetes cada día a nivel mundial, recibió la notificación de la valoración de los productos sustraídos en el trayecto entre DUS4 y BCN8: 193.174 euros. En ambos casos, las denuncias han sido archivadas «por falta de autor conocido», algo habitual cuando se desconoce quién ha cometido el delito, a la espera de que una investigación policial y/o judicial permita situar en el tiempo y el espacio el robo e imputárselo a persona o personas concretas, ya que entonces el caso podría ser reabierto y los culpables, llevados ante la Justicia.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí