laSexta

Sánchez insta a «la unidad y el compromiso» para «una paz justa y duradera» en Ucrania tras la reunión de la Coalición de Voluntarios

Sánchez insta a «la unidad y el compromiso» para «una paz justa y duradera» en Ucrania tras la reunión de la Coalición de Voluntarios
Avatar
  • Publishednoviembre 26, 2025



El presidente de España, Pedro Sánchez, ha instado «Unidad y compromiso» por «una paz justa y duradera» en Ucrania después de la reunión de la Coalición de Voluntarios. «He participado en la reunión de la Coalición de Voluntarios para fortalecer nuestro apoyo a Ucrania», escribió en su cuenta X.

«Estamos en un momento decisivo para lograr una paz justa y duradera. La unidad y el compromiso son más importantes que nunca. Sigamos trabajando juntos», añadió el presidente español tras la reunión por videoconferencia encabezada por el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer.

Durante la reunión, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky ha afirmado que está «preparado» para abordar los puntos «sensibles» con el presidente estadounidense, Donald Trump. de la propuesta para poner fin a la guerra en Ucrania. Pero aunque Trump está abierto a reunirse con él y Putin, ha asegurado que lo hará «sólo cuando el acuerdo para poner fin a esta guerra sea definitivo o esté en su fase final».

Zelensky ha subrayado que «Las decisiones de seguridad sobre Ucrania deben incluir a Ucrania» y que «las decisiones de seguridad sobre Europa deben incluir a Europa».«. «Porque cuando algo se decide a espaldas de un país o de su gente, siempre existe un alto riesgo de que simplemente no funcione. «La gente debe decidir su propio futuro y eso nos diferencia de regímenes como el de Moscú», declaró.

Así, indicó que «tiene el marco desarrollado» por los países europeos en la ciudad suiza de Ginebra: «Está sobre la mesa y estamos listos para avanzar juntos, con Estados Unidos, con el compromiso personal de Trump, y con Europa, con los líderes y todos los socios que tienen la fuerza y ​​la capacidad de ayudar».

Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, ha subrayado que «todos» quieren «el fin permanente de la barbarie rusa en Ucrania y una paz duradera». «Me alegro de que se estén logrando avances. Recordamos que nadie quiere la paz más que Volodymyr (Zelensky) y el pueblo ucraniano», afirmó, subrayando que «han pagado un precio muy alto durante un período muy largo».

«(La reunión virtual) ha sido una oportunidad para garantizar que el proyecto de plan refleje plenamente los intereses de Ucrania y siente las bases para una paz duradera. (…) Vamos en una dirección positivay hoy hay indicios de que, en gran medida, la mayor parte del texto podría ser aceptado», afirmó.

Macron pide un ejército ucraniano «fuerte» y sin «limitaciones»

Mientras tanto, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha pedido que el plan de alto el fuego en Ucrania garantice un ejército ucraniano «fuerte» y sin «limitaciones» para disuadir a Rusia atacar de nuevo a su país vecino. «Es necesario, sobre todo, tener un ejército ucraniano fuerte. Las conversaciones en Ginebra han demostrado que no debería haber limitaciones para el ejército ucraniano. Hemos planificado todo lo necesario para hacerlo», dijo Macron.

Asimismo, el inquilino del Elíseo ha afirmado que «claramente, en estos momentos, no hay voluntad rusa de un alto el fuego», ni siquiera de «dialogar», y, por ello, ha pedido «presionar continuamente» a Moscú para negociar. «Mientras Rusia una vez más hacía creer que estaba lista para la paz, las últimas horas estuvieron marcadas, una vez más, por ataques contra infraestructuras civiles, en particular energéticas, y contra civiles ucranianos. Por eso, sobre el terreno, la realidad es todo lo contrario del deseo de paz», señaló.

Respecto a los activos rusos congelados, ha defendido que se trata de una solución para «asegurar la financiación» a Ucrania y que se concretará en los próximos días: «Es una forma de presión y, por tanto, pronto ultimaremos, en coordinación con los países europeos afectados y con la Unión Europea, una solución que nos permitirá asegurar la financiación a Ucrania pero mantener esa presión».

*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: