Actualidad

Sindicatos policiales reclaman este jueves en Sevilla ser profesión de riesgo tras los tiroteos en Isla Mayor y Toledo

Sindicatos policiales reclaman este jueves en Sevilla ser profesión de riesgo tras los tiroteos en Isla Mayor y Toledo
Avatar
  • Publishednoviembre 13, 2025



MADRID/SEVILLA 13 nov. (EUROPA PRESS) –

La Plataforma por una Jubilación Digna e Igualación Salarial Integral, que reúne a miles de policías nacionales y guardias civiles de España, sale a la calle este jueves 13 de noviembre, a las 12.00 horas, para protestar ante la Delegación del Gobierno en Sevilla, tras el ataque de unos narcotraficantes, que dejó a un agente gravemente herido -«al borde de la muerte»- el pasado sábado en Isla Mayor.

El principal motivo de la concentración, patrocinada por sindicatos como SUP y AUGC, entre otros, es concienciar a la población del «abandono» al que están sometidos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado «por parte de este Gobierno». «No podemos enfrentarnos a grupos criminales cada vez más peligrosos sin medios suficientes y sin un marco legal que garantice nuestro trabajo y castigue con dureza los delitos de atentados y desobediencia», informa la plataforma en un comunicado.

«El maltratado principio de autoridad se está diluyendo mientras los responsables políticos miran para otro lado». En este sentido, el Ministerio del Interior «persiste en su actitud de dar la espalda a policías nacionales y guardias civiles que, día tras día, desempeñan su papel en las calles para salvaguardar los derechos y libertades de toda la sociedad».

Varios sindicatos de la Policía Nacional han pedido la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y que se ponga fin a este «abandono institucional» mediante el reconocimiento como profesión de riesgo tras los últimos tiroteos en operaciones antidroga ocurridos en Isla Mayor (Sevilla) y en Casar de Escalona (Toledo) -con un fallecido abatido por el Grupo de Operaciones Especiales (GEO)-.

En este sentido, el sindicato Jupol ha reclamado la convocatoria urgente de una reunión extraordinaria del Consejo de Policía -órgano de diálogo con la Administración- y ha reclamado «medidas fuertes ante la intolerable escalada de agresiones».

«Estos hechos demuestran que la Policía Nacional es una profesión de riesgo, por lo que necesitamos que el Gobierno los asuma de una vez por todas y preste un apoyo institucional y jurídico firme, real y eficaz a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado», añade el comunicado.

INFORME TRAS LA VISITA DE LOS DIPUTADOS

El sindicato CEP es otro de los que ha pedido en las últimas horas la dimisión de Marlaska tras los recientes tiroteos en las provincias de Sevilla y Toledo, recordando el reciente informe tras la visita de los eurodiputados que, según esta organización policial, «denuncia la falta de protección institucional».

«Bajo el mandato de Marlaska se han registrado las mayores cifras de ataques a agentes en democracia y el informe de Bruselas apoya la urgencia de medidas como reconocer la profesión policial como de alto riesgo y clasificar los ataques, la intimidación y la resistencia como eurocrímenes», ha sostenido el CEP.

Para el CEP, la situación es insostenible: «Marlaska ha perdido toda legitimidad y debe dejar el cargo inmediatamente para que el Ministerio del Interior recupere credibilidad y se garantice la seguridad de quienes protegen a los ciudadanos».

PROTESTA DE UNA DOCENA DE SINDICATOS

En este contexto, la plataforma que agrupa a una decena de sindicatos de Policía y asociaciones de la Guardia Civil ha convocado una nueva protesta este jueves en la capital andaluza para exigir el reconocimiento de una profesión de riesgo, que relacionan con la posibilidad de tener una «jubilación digna».

Esta plataforma ha elegido Sevilla para concentrarse en mostrar su apoyo al policía gravemente herido en Isla Mayor en una operación contra el narcotráfico y denunciar que se está perdiendo el principio de autoridad.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: