su discreta vida en Puerta de Hierro junto al cardiólogo Enrique Puras
En las últimas horas se ha hablado con especial intensidad en la industria televisiva de la producción de un nuevo programa que aterrizará en TVE: mejor chef: Dulce y famosaUn nuevo espacio culinario. Un proyecto en el que participarán destacadas figuras mediáticas.
Entre ellos, Antonio Resines (71 años), actriz Eva Isanta (54), Ivana Rodríguezel hermana de georgina (31), Belén Esteban (52) o la protagonista de este artículo: la escritora, ex marquesa y viuda de Camilo José Cela: Marina Castaño (68).
El viuda discreta El premio Nobel se ha caracterizado, a lo largo de décadas, por haber forjado una vida alejada del ruido de la televisión y de la fatuidad del entretenimiento. Sólo ha aceptado inscribirse en aquellas cosas que realmente la han motivado, como en 2021 cuando dijo sí a El desafío.
Marina Castaño, en un acto público en mayo de 2025.
Gtres
Ahora, ha vuelto a salir de su zona de confort y la periodista, como ella sabe LOS ESPAÑOLESeste «nervioso» y «expectanteAl poco tiempo comienzan las grabaciones. En medio de ese emocionante momento, este diario se pregunta cómo es la vida actual de Castaño.
Hoy, el día a día de la ex marquesa de Iria Flavia Viaja tranquilo en su casa de Puerta de Hierro. Lejos de la primera línea de información. Atrás quedaron esos programas rosas que lo exponían día tras día, como el extinto aqui esta el tomate. Ahora los tiempos son diferentes.
Marina Castaño vive tranquila. Ha logrado la estabilidad que anhelaba. Felizmente casada con el cirujano cardiovascular Enrique Puras Mallagraycon quien se casó en 2013, Castaño puede presumir hoy de una existencia plácida, serena y cómoda.
Al menos, así la dibuja su entorno y los amigos que la frecuentan, la conocen y la quieren. ellos han sido años turbulentosjudicialmente agotadores, que, afortunadamente, son un pasado lejano para Castaño. El 2021 ha llegado a tu vida con aire fresco y nuevas esperanzas profesionales.
Marina Castaño y Enrique Puras Mallagray, en acto público.
Gtres
«Él es muy sociable, Le encantan las reuniones con amigos y las grandes reuniones.. «Tiene muy buenos amigos y en las distancias cortas es muy divertida», supo hace un tiempo EL ESPAÑOL, de buena fuente.
La familia es lo más importante para Marina. Sus facetas de madre y abuela son las que más disfruta.. En otro orden de cosas, está en forma y es amante del deporte.
Junto a su marido vive en Puerta de Hierro y una fuente muy cercana afirma que su relación es sólida y basado en el amor y la admiración.
Disfrutan de su magnífico jardín y ven películas con frecuencia, como ella misma dijo en Vanitatis. Sea como fuere, la vida actual de Marina Castaño, una vez ‘anclada’ en los juzgados, goza de un gran serenidad.
Sus batallas legales
Sus disputas en los tribunales también han sido otro de los temas que la mantienen en el punto de mira desde hace un tiempo.
En enero de 2020, el Tribunal Supremo declaró desierto un recurso contra una sentencia de la Audiencia Provincial de A Coruña que ya había sido absuelto Marina Castaño ante la acusación de malversación de fondos públicos por su gestión de la Fundación Camilo José Cela.
La denuncia había sido presentada por la Administración General del Estado, la Agencia Estatal de la Agencia Tributaria y la Fiscalía, que Pidieron cuatro años y medio de prisión y ocho inhabilitaciones para Castaño y el resto de los imputados.
Sin embargo, la sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago de Compostela, Castaño fue absuelto de un delito de malversación de caudales públicos por su gestión de la fundación Cela.
Castaño declaró en la vista oral del juicio que su gestión al frente de la citada fundación, con sede en el municipio coruñés de Padrón, respetada la legislación vigente y negó las acusaciones de malversación de fondos, al igual que los otros tres acusados.
Su disputa con el hijo de José Cela
Marina Castaño y Camilo José Cela en uno de los últimos actos públicos del escritor.
Gtres
Pero esta no es la única batalla legal que ha tenido que afrontar la viuda de Nobel. Tras la muerte del escritor en 2002, La disputa por su herencia comenzó entre Marina Castaño y el único hijo de Cela.
Un procedimiento que también llegó al Tribunal Supremo, aunque con un resultado menos favorable para Castaño. El heredero legítimo ganó hasta tres pleitos contra la viuda, que se vio obligada a pagarle 3,9 millones de euros.
Además, la Fundación Camilo José Cela también tuvo que indemnizarle con 1,1 millones de euros.
El patrimonio que dejó Camilo José Cela tras su muerte fue valorado en más de ocho millones de eurosincluyendo la casa en Guadalajara que puso a nombre de su esposa antes de morir.
El hijo del escritor sólo heredó un cuadro falso de Miró valorado en 100.000€quedando el resto de propiedades y bienes en manos de Marina Castaño.
Un reparto por el que Cela Conde presentó una demanda por considerarlo injusto, recibiendo la razón de los jueces hasta en tres ocasiones.
Finalmente, los jueces Obligaron a Marina Castaño a indemnizar a su hijo del escritor. Además, el heredero también acabó siendo propietario de los derechos de autor de su padre.
Camilo José Cela Conde, que también es escritor, además del II Marqués de Iria Flavia, actualmente Vive en Palma de Mallorca.
Es catedrático de Filosofía del Derecho, Moral y Política en la Universitat de las Illes Balears y columnista del periódico Diario de Mallorca. Cela Conde fue la única hija del aclamado escritor, fruto de su primer matrimonio con la profesora María del Rosario Conde Picaveaquien murió en 2003 a los 89 años.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí


