Economia

su valor en Bolsa ya dobla la compra de Vodafone España

su valor en Bolsa ya dobla la compra de Vodafone España
Avatar
  • Publishedagosto 28, 2025



Los británicos Zegona Ha protagonizado una de las mayores manifestaciones del mercado de valores del año en Europa. Su precio en la Bolsa de Londres ha superado la capitalización de Más de 10,000 millones de euroslo que significa que Duplicar 5,000 millones pagado por la adquisición de Vodafone España en mayo de 2024.

Solo desde el cierre de la compra, el valor de Zegona se ha multiplicado por más de dos, y si se compara con el inicio de las negociaciones en septiembre de 2023, la revaluación supera el 1,000%.

El impacto ha hecho que Zegona ya sea equivalente a 38% de la capitalización de TelefónicaReina tradicional del sector de telecomunicaciones españolas y cerró la última semana con una evaluación del mercado de valores de poco más de 25,000 millones de euros.

Durante meses, el mercado asistió a una escalada de precios sin precedentes. Zegona subió hasta un 173% solo en 2025, y sus títulos durante 2024 y 2025 pasaron de citar alrededor de 30 peniques a más de 1.160 banderines.

Los expertos subrayan que incluso después de alcanzar el nivel de 10,000 millones de valor, las expectativas de rentabilidad y sinergias futuras continúan anclando los precios y muy alta confianza en el plan estratégico de Eamonn O’Hare y su equipo de gestión.

La compra de Vodafone puede redefinir el sector

La compra de Vodafone España Es la mayor operación en la historia de Zegonala compañía dirigida por Eamonn O’Hare y Robert SamuelsonLos veteranos del sector de que antes de esta apuesta ya había movido su estrategia «comprar, arreglar y vender» con éxito en Telocable y Euskaltel.

Pero en esta ocasión, la dimensión es mayor, Zegona pagó 5,000 millones a Vodafone Group (The British Multinational) y ha lanzado un plan intenso para transformar la compañía y la adquisición rentable a largo plazo.

La clave ha sido presentar a los mercados un plan de negocios centrado Configuración de plantilla (-28% de la toma de control)Maximización del posicionamiento de bajo costo y el refuerzo de la marca Lowiasí como la posible venta o intercambio de infraestructura para liberar el cuadro.

Marc Murra, presidente de Telefónica, y José Miguel García, CEO de Vodafone España
Marc Murra, presidente de Telefónica, y José Miguel García, CEO de Vodafone España

Zegona también ha prometido mantener la marca Vodafone durante al menos siete años, buscando capitalizar el reconocimiento de la marca en España de acuerdo con los requisitos establecidos en la operación.

A pesar de la Aumento de ingresos (Más de 3.600 millones de euros entre abril de 2024 y marzo de 2025), la nueva gerencia ha dado prioridad a reducir las pérdidas operativas (Vodafone España cerró ese período con 82 millones en negativo) y simplifica la estructura corporativa y comercial.

La empresa matriz reconoce que sus propios resultados (pérdidas de 439 millones de euros, asociados con el cierre de la compra) aún no reflejan el potencial transformador del nuevo esquema.

A corto y mediano plazo la situación para Zegona Sigue siendo de alto potencial, según casas de análisis como Deutsche Bank o Citi. Su modelo ha convencido a los inversores porque ha aprovechado el momento; La debilidad de los grandes grupos históricos.

Hoy, el Capitalización de acciones de Zegona (que solo tiene un activo relevante después de la venta de Euskaltel) refleja fielmente el valor atribuido por el mercado a Vodafone España, lo que lo coloca entre 10,000 y 12,000 millones de euros de acuerdo con las proyecciones de resultados y las posibilidades de sinergias.

Algunos informes aumentan incluso el margen para una prima futura en caso de operaciones corporativas, como la sindicato rumoreada con Telefónica.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: