Sylvan Adams, el amigo multimillonario de Netanyahu que está detrás del equipo ciclista de Israel
Muchos multimillonarios judíos han hecho de su afrenta personal el mejorar la imagen de Israel alrededor del mundo. Con su dinero e influencia, pretenden maquillar las acciones del Gobierno del primer ministro Binyamín Netanyahu que están escandalizando al mundo. O, como mínimo, a gran parte de la sociedad civil global. Pero las acciones organizadas por la simple ciudadanía están deshaciendo años de trabajo, con sus decenas de millones de dólares invertidos. Eso le está ocurriendo a Sylvan Adams, el inversor sionista detrás del Israel Premier-Tech, cuya presencia en La Vuelta ha provocado protestas masivas y la suspensión del final de la etapa en Bilbao.
Israel está “fracasando miserablemente” en la guerra mediática contra Hamás, ha declarado este miércoles Adams, que también es el presidente de la región de Israel del Congreso Judío Mundial, que representa a organizaciones judías por todo el mundo. “En la guerra física, hemos hecho milagros con cosas que parecen ciencia ficción, pero en la guerra de las comunicaciones, estamos fracasando miserablemente”, ha dicho al Sindicato de Noticias Judías desde su casa en Tel Aviv. “La situación se está poniendo cada vez peor para nosotros”, ha añadido, calificando la guerra mediática de “amenaza existencial estratégica” que no es menos grave que la guerra real en el terreno.
Desde que se instaló en Tel Aviv en 2015, este empresario canadiense-israelí ha dedicado grandes esfuerzos y parte de su patrimonio para evitar que Israel pierda esta guerra por la imagen. Igual que hacen muchos regímenes autoritarios del Golfo Pérsico, como Arabia Saudí, Qatar o Emiratos Árabes Unidos, Adams es consciente de que el deporte y el entretenimiento son una buena puerta de entrada para legitimar la presencia de su país en el panorama internacional. Por eso, ha invertido miles de millones de dólares en promocionar a Israel desde esos ámbitos. En el 2019, Adam financió la actuación de Madonna en la edición de Eurovisión celebrada en Tel Aviv.
Apasionado del ciclismo
Pero la verdadera pasión de este empresario de 66 años es el ciclismo. Aunque empezó a practicarlo a los 40 años, en el 2017, ganó el Campeonato Mundial de Máster en Manchester, Inglaterra y ha sido campeón mundial de contrarreloj en numerosas ocasiones. Ese mismo año, se estableció el primer instituto para la excelencia deportiva en Israel en la Universidad de Tel Aviv, llamado la Red de Ciclismo Sylvan Adams. Es el copropietario de la Academia de Ciclismo de Israel, bajo el cual se creó el actual equipo Israel-Premier Tech, que está recorriendo España estos días.
Uno de los mayores éxitos de Adams es haber conseguido que el Giro de Italia de 2018 comenzara en Israel gracias a la donación de casi 20,5 millones de euros. Fue la primera vez que una etapa del Giro tenía lugar fuera de Europa. Un año más tarde, financió el partido amistoso entre las selecciones argentina y uruguaya celebrado en Tel Aviv, en el que jugó Leo Messi. Su perseverancia a la hora de promocionar la imagen de Israel al mundo le ha llevado a tener muy buenas relaciones con Netanyahu, cuyas ideas apoya desde hace años. Adams cuenta con un patrimonio neto de 2.800 millones de dólares, según Forbes.
Abiertamente sionista
Con su fortuna, el multimillonario se ha definido a sí mismo como un embajador mundial de Israel y presume con orgullo de ser abiertamente sionista. Hijo de un superviviente del Holocausto que vivió hasta los 100 años, Adams heredó una de las empresas de desarrollo inmobiliario más grandes de Canadá, Iberville Developments, de su padre, el también filántropo Marcel Adams. Desde el ataque de Hamás del pasado 7 de octubre, se ha mostrado partidario de las acciones de su gobierno en Gaza, Líbano, Siria o Yemen. El año pasado donó 100 millones de dólares a la Universidad Ben Gurion para ayudar a reconstruir las ciudades del sur de Israel afectadas.
En enero, Adams acudió a la ceremonia de inauguración de la presidencia del estadounidense Donald Trump en Washington. “Ha sido una bendición para nosotros que fuera elegido; este será el gabinete más favorable a Israel de la historia”, dijo entonces en una entrevista a The Jerusalem Post. “Creo que potencialmente veremos grandes transformaciones en Oriente Medio gracias a su experiencia y al éxito de su diplomacia durante su primer mandato”, añadió, sugiriendo la posibilidad de llevar el equipo ciclista israelí hasta competiciones en países como Arabia Saudí, con los que Israel no tiene relaciones. El “embajador autoproclamado en misión especial” tiene toda la intención de seguir pedaleando por Israel.
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí