laSexta

Temporal de lluvias, en directo

Temporal de lluvias, en directo
Avatar
  • Publishednoviembre 6, 2025



Un socavón de más de 30 metros obliga a cortar varias calles en Sant Quirze del Vallès (Barcelona)

Las fuertes lluvias caídas en las últimas horas han provocado un gran socavón de más de 30 metros de largo y unos cinco de profundidad en una calle de Sant Quirze del Vallès, en Barcelona. Bomberos y técnicos municipales se han desplazado al lugar y han acordonado la zona para evitar riesgos. La maquinaria trabaja para estabilizar el terreno y evitar que el agujero se agrande, ya que las precipitaciones podrían continuar durante la tarde.

Las tormentas golpean Mallorca y Cataluña: caos en aeropuertos y calles anegadas

Las imágenes hablan por sí solas. En Mallorca, los rayos y truenos han sorprendido a los niños a la entrada del colegio, mientras el aeropuerto de Palma registra una decena de retrasos y una cancelación.

En Cataluña, las lluvias caen con tanta fuerza que algunos coches han quedado engullidos por el agua. En el aeropuerto del Prat, medio centenar de vuelos han sido cancelados en una tarde de tormentas y fuertes rachas de viento.

¿Qué tiempo se espera para esta tarde?

Esta tarde y noche en Cataluña y Baleares se esperan chubascos de fuerte intensidad acompañados de tormenta; también se esperan lluvias en Galicia. Permanecen activos a esta hora de la tarde los avisos de nivel naranja en los litorales cantábrico y asturiano por viento del Oeste de 50 a 61 km/ h (fuerza 7), temporalmente 62 a 74 km/h (fuerza 8) mar adentro.

El paso del frente frío dejó rachas de viento de hasta 100 kilómetros hora en Tornavacas (Cáceres)

El paso del frente frío ha dejado este pasado miércoles, día 5, en Extremadura rachas máximas de viento muy fuertes, de 100 kilómetros/hora en Tornavacas (Cáceres).

También, rachas de viento de más de 90 kilómetros/hora en distintas localidades de la provincia de Badajoz. Entre ellas se han situado Castuera, Fuente de Cantos, Almendralejo y Peraleda del Zaucejo, según informa la Aemet.

Baleares Emergencias espera un nuevo frente de lluvias el sábado e insta a restringir actividades al aire libre

La Dirección General de Emergencias reunirá este viernes al Comité Técnico Asesor del plan Meteobal para analizar las previsiones que apuntan a la llegada el sábado de un nuevo frente que puede dejar lluvias generalizadas e insta ya a restringir actividades al aire libre.

Lo ha explicado este jueves en declaraciones a los medios el jefe de departamento de Emergencias, Aurelio Soto, que ha analizado el paso de la línea de tormentas que barre el archipiélago desde primera hora de este jueves. Soto ha reiterado que las previsiones apuntan a la posibilidad de que el sábado se repitan episodios de lluvias intensas y concentradas en espacios cortos de tiempo en todo el archipiélago.

El comité, de este modo, analizará el viernes las previsiones con el objetivo de planear la estrategia para abordar el episodio y fijar los niveles de alerta. «Queremos compartir ya con los ciudadanos esta información, teniendo en cuenta que se trata de una previsión que asegura una gran cantidad de lluvias durante un espacio de tiempo prolongado, precisamente un sábado, para que vayan pensando que tal vez sea prudente reflexionar sobre la importancia de cancelar o restringir las actividades al aire libre», ha indicado.

Baleares | Las incidencias por las tormentas superan el medio centenar en Mallorca y sigue lloviendo en Menorca

Las incidencias, ninguna de gravedad, relacionadas con el episodio de fuertes lluvias de este jueves, han ascendido a 64 en Mallorca, mientras sigue lloviendo en Menorca, donde el incidente más destacado ha sido la caída de un rayo sobre un árbol en las inmediaciones de un instituto.

Lo ha explicado el jefe del departamento de Emergencias, Aurelio Soto, que ha insistido en que aunque ha bajado la intensidad, todavía se espera que llueva en Menorca.

Según ha informado la Conselleria de Presidencia, en total se han registrado 70 incidentes en el Centro de Coordinación de Emergencias 112, ninguno de ellos de graves consecuencias.

Uno de los incidentes más destacado ha sido la caída de un árbol sobre un toldo que, a su vez, ha roto una cristalera en un centro educativo de Calvià. También se ha producido el corte temporal de la carretera EI-800 de Ibiza, ya reabierta al tráfico, y el derrumbe parcial del techo de un centro sanitario en Palma a causa del fuerte viento.

Los primeros balances apuntan a registros de unos 28 litros por metro cuadrado en algunos puntos de Ibiza, 25 litros en la UIB, en Palma, y 28 litros en el puerto de Sóller. También se han registrado rachas de viento de entre 70 y 90 km/h, llegando incluso a los 110 km/h en el Dique del Oeste del puerto de Palma.

La Generalitat desactiva la alerta del plan de inundaciones Inuncat

El frente de lluvias torrenciales que desde esta pasada madrugada ha cruzado Cataluña ha obligado a cancelar medio centenar de vuelos y cerrar cinco universidades y ha dificultado la movilidad, con varias carreteras cortadas, árboles caídos y calles y bajos anegados, sin que consten daños personales.

El temporal, que ha dejado más de 50 litros por metro cuadrado en puntos del Vallès Oriental y la Ribera d’Ebre, ha pasado muy rápido por Cataluña, de forma que la Generalitat ha desactivado a las 13.45 horas la alerta del plan de inundaciones Inuncat, que queda en fase de prealerta.

En cualquier caso, la Generalitat sigue pidiendo precaución en los desplazamientos y las actividades en el exterior y en zonas inundables, ya que se prevé que aún pueda haber lluvias intensas en el noroeste de Cataluña, de hasta 20 litros por metro cuadrado en media hora.

Baleares | Las lluvias anegan en Ibiza zonas del municipio como un parque infantil y causan caídas de árboles

La tromba de agua registrada este jueves en Ibiza ha provocado inundaciones puntuales en zonas del municipio, como el parque de S’Illa, cerrado debido a la cantidad de agua acumulada.

También se ha registrado la caída de un árbol en la avenida de Sant Jordi, según ha informado el Ayuntamiento de Ibiza.

La Policía Local ha intervenido en la regulación del tráfico en la ciudad a primera hora debido a las intensas lluvias registradas.

Baleares | Las fuertes lluvias dejan en Palma árboles caídos sobre coches estacionados y pequeñas inundaciones

Bomberos de Palma y Policía Local están actuando desde primera hora para atender las incidencias registradas por el episodio de fuertes lluvias entre las que destacan árboles caídos sobre coches estacionados y pequeñas inundaciones.

Desde el Ayuntamiento han informado en todo caso de que sólo ha habido que lamentar daños materiales que, en general, no son graves.

Además, está habiendo regulaciones de semáforos en el cruce entre las avenidas Argentina y Gabriel Roca, Manuel Azaña y Adolfo Suárez, Aragón y Vía de Cintura y la plaza del Puente.

También se están llevando actuaciones para paliar pequeñas inundaciones en locales y bajos con especial incidencia en la zona de Sa Teulera.

El Consistorio ha reiterado que se trata de incidentes normales dentro de los episodios cortos de lluvias intensas.

El temporal en Galicia deja rachas de viento en torno a 100 km/h en las últimas horas

La AEMET mantiene el aviso naranja para el litoral de las provincias de A Coruña y Pontevedra hasta primera hora de la tarde por viento y olas de 6 a 7 metros de altura, y alerta amarilla en Lugo desde la madrugada, en una jornada en la que se constata el descenso de las temperaturas y con rachas de viento que, aunque de menor intensidad que este miércoles, se mantienen en torno a los 100 km/h.

Según la información publicada por MeteoGalicia, de la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático, los valores extremos sobre la intensidad del viento se recogieron, la pasada madrugada, en las estaciones de Punta Candieira, Cedeira (107,9 km/h); Malpica (99 km/h); Burela (94,2 km/h); o Lira, Carnota (88,6 km/h).

Pese a ser valores significativos están ya lejos de las intensidades registradas 24 horas antes, cuando se llegaron a anotar rachas de 137,2 km/h en Viveiro o de 121,8 km/h en Vimianzo.

Con respecto a las precipitaciones acumuladas, también los valores registrados hasta la mañana de este jueves eran inferiores a los del día anterior. Así, Meteogalicia informa de 45,2 l/m2 en la estación de Forcarei; 37,6 l/m2 en Coristanco; o 35,5 l/m2 en Ortigueira.

Desalojan preventivamente un edificio de Badia por el posible desprendimiento de un techo

Los Bomberos de la Generalitat han desalojado preventivamente un edificio de cinco plantas en Badia del Vallès (Barcelona) por el posible desprendimiento de un techo y han rescatado a varias personas que habían quedado bloqueadas en sus coches por el agua, sin que se hayan registrado afectaciones personales.

Según informa Protección Civil de la Generalitat, a las 08:33 horas de este jueves ha sido desalojado este edificio de Badia del Vallès de manera preventiva por el posible desprendimiento de un techo. La dotación de Bombers que se ha desplazado al lugar ha descartado un riesgo estructural o eléctrico en el edificio.

Cortes en la R4 de Rodalies entre Sabadell Sud y Terrassa Est por el intenso temporal

Las intensas lluvias de este jueves han causado cortes en la línea R4 de Rodalies entre Sabadell Sud y Terrassa Est; en la R15 entre Ascó y Móra-La Nova, y en la R14 y en la R13 entre Lleida y Riu Milans, además de causar demoras de más de 40 minutos en la RG1, la R1 y problemas de megafonía.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha alertado en la red social X de la situación en la red de transportes catalana: «Muchos problemas en Cataluña con las lluvias. Circulación cortada entre Terrasa y Sabadell. Caída de las comunicaciones en muchas estaciones. Máxima precaución». Para la línea R4, Rodalies ha establecido un servicio de transporte alternativo entre Sabadell Sud y Terrassa Est, mientras que para la R15 lo ha hecho entre las estaciones de Riba-roja d’Ebre y Móra la Nova, según ha informado en su web de incidencias.

Rodalies ha informado de cortes sobre las 7 de la mañana en la R14 y la R13 entre las estaciones de Lleida y Riu Milans, para las que ha habilitado un servicio alternativo entre Lleida y Tarragona. Por otra parte, las líneas RG1 y R1 sufren retrasos de más de 40 minutos de media. También hay incidencias del servicio en la R2Nord, a causa de problemas en la infraestructura entre Cardedeu-Llinars del Vallès hay demoras de más de 25 minutos en la R2 Sud por una incidencia en las instalaciones. Los usuarios de Rodalies han alertado en redes de problemas con los sistemas de megafonía y monitores de las estaciones.

La lluvia arrecia ahora en Girona y la parte baja del frente empieza a golpear Menorca

Llueve fuerte ahora en la provincia de Girona y la parte baja del frente empieza a golpear Menorca. En el resto de Cataluña y en Baleares ya ha pasado lo peor de la tormenta.

Cataluña | Las fuertes lluvias arrastran vehículos y causan inundaciones en Móra d’Ebre

Las fuertes lluvias caídas la pasada madrugada han dejado entre 50 y 70 litros por metros cuadrado en Móra d’Ebre (Tarragona), donde el agua has arrastrado algún vehículo y ha inundado parcialmente el aparcamiento del Hospital Comarcal o los bajos de edificios del núcleo urbano, según informa el consistorio.

La Policía Local cerró ayer, por precaución, el barranco de Faneca ante la previsión de un aumento del caudal por las lluvias, pero el agua ha provocado desprendimientos en algunos puntos del camino de Subarrec, donde se está trabajando para restablecer la circulación. Además, la caída de un pino en esa zona ha afectado al cableado eléctrico y a una propiedad privada. La fuerte corriente de agua ha arrastrado algún coche hacia la riera y ha hecho saltar varias tapas de alcantarilla por la presión del sistema de drenaje.

El aparcamiento del Hospital Comarcal también ha quedado parcialmente inundado. El agua ha entrado en los bajos varios edificios del casco urbano y en la pista del polideportivo municipal, mientras que los Bomberos de la Generalitat han intervenido durante la mañana para drenar acumulaciones de agua en la urbanización Els Arbres.

El Ayuntamiento de Móra d’Ebre pide prudencia a la ciudadanía, especialmente en los desplazamientos por zonas donde aún pueda haber charcos o desprendimientos de tierra. Los servicios municipales continúan trabajando en la limpieza y reparación de los puntos afectados, y la Guardia Municipal ha reforzado el servicio para atender las incidencias que se produjeron la pasada noche.

Cataluña | Las lluvias obligan a cancelar medio centenar de vuelos en el aeropuerto de Barcelona

Las fuertes lluvias de esta mañana en el área metropolitana de Barcelona han obligado a cancelar hasta ahora un total de 47 vuelos en el aeropuerto de Barcelona-El Prat, según han informado fuentes de esta infraestructura.

La adversa climatología ha llevado a los controladores aéreos a regular el tráfico aéreo y espaciar las operaciones tanto de salida como de llegada al aeropuerto catalán.

Las intensas precipitaciones han provocado ya el corte de dos carreteras por inundaciones y de varias líneas de tren en las provincias de Barcelona, Tarragona y Lleida, mientras que el Govern pide a la ciudadanía extremar la precaución en otras tres vías que presentan incidencias.

Hasta las nueve de la mañana, Bombers de la Generalitat ha atendido un total de 134 avisos, sobre todo, por inundaciones de bajos y caídas de árboles.

Cinco universidades catalanas mantienen la suspensión de clases por las intensas lluvias

Cinco universidades mantienen la suspensión de la actividad lectiva este jueves por las intensas lluvias en Cataluña. Según ha informado el Departamento de Universidades e Investigación de la Generalitat, han suspendido clases la Universidad de Barcelona (UB), la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), la Universidad de Girona (UdG) y la Universidad Pompeu Fabra (UPF).

Por su parte, la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona, la Universidad Internacional de Cataluña (UIC) y la Universidad de Lleida (UdL) mantienen la actividad académica con normalidad.

En cuanto a la Universidad Ramon Llull (URL), la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universidad de Vic–Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC), aplican criterios de flexibilidad.

Tanto la UVic-UCC como la URL han anunciado que suspenden las actividades evaluables, piden flexibilidad al profesorado y recomiendan el teletrabajo cuando sea posible.

Finalmente, la Universidad Abat Oliba (UAO) mantiene las clases y aplica flexibilidad en las actividades evaluables.

En Barcelona, donde ha llovido con intensidad a primera hora de la mañana, el ayuntamiento tiene activado el Plan de Actuación de Emergencia por riesgo de insuficiencia drenante, en fase de alerta. En esta fase, el consistorio recomienda revisar tejados y desguaces, desconectar aparatos eléctricos exteriores, no dejar animales fuera de casa, conducir con precaución pro las calles y no cruzar zonas inundadas.

Baleares registra una treintena de incidentes por las lluvias, la mayoría en Mallorca

La Dirección General de Emergencias ha comunicado hasta las 09.30 horas una treintena de incidentes, la mayoría en Mallorca, relacionados con las lluvias y tormentas de este jueves. En concreto, según han informado a través de las redes sociales, se han registrado 29 incidentes en Mallorca y uno en Mallorca. Por municipios, el más afectado ha sido Palma (16), seguido de Calvià (12), Formentera (1) y Llucmajor (1).

La mayoría de avisos han estado relacionados con caídas de árboles (16), desprendimientos de elementos urbanos (3), acumulación de agua en la calzada (3) e inundaciones en la vía pública (2). Emergencias ha pedido precaución, especialmente con las fuertes rachas de viento que están provocando caídas de árboles y elementos urbanos.

Baleares | La AEMET eleva a naranja el aviso por lluvias y tormentas en la Serra de Tramuntana y el sur de Mallorca

La Agencia Estatal de Meteorología ha elevado a naranja el aviso por lluvias y tormentas en la Serra de Tramuntana y el sur de Mallorca por precipitaciones que podrían dejar 30 litros por metro cuadrado en una hora.

Según la información de la AEMET, para el resto del archipiélago se mantiene el aviso amarillo, que se ha activado para las Pitiusas a las 05.00 horas y hasta las 11.59 horas por lluvias que podrían descargar hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora, tormentas acompañadas de granizo y rachas de viento de entre 70 y 90 kilómetros por hora.

Por su parte, a partir de las 10.59 horas el aviso pasará a amarillo en Mallorca por precipitaciones que podrían dejar hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora y posibilidad de granizo y rachas de viento de entre 70 y 90 kilómetros por hora.

El aviso para Menorca, en los mismos términos, estará vigente entre las 10.00 y las 16.59 horas.

Ante este escenario, la Dirección General de Emergencias ha activado la alerta naranja IG-1 del Plan Meteobal para Mallorca, mantiene la amarilla IG-0 para el resto del archipiélago y ha pedido precaución a la ciudadanía.

Galicia | La costa de A Coruña y Pontevedra permanece en aviso naranja por olas que pueden superar los siete metros

Buena parte del litoral gallego está en aviso naranja, que implica riesgo importante, este jueves por temporal marítimo y olas que pueden superar los siete metros.

En las provincias de A Coruña y Pontevedra se prevé temporal marítimo por vientos de 50 a 61 kilómetros por hora (fuerza 7), ocasionalmente de 62 a 74 km/h (fuerza 8) durante la madrugada, con olas de entre cinco y seis metros, y ocasionalmente de más de siete metros. En el caso de Lugo, la alerta por mala mar es amarilla, con olas de hasta cinco metros.

Cataluña | Las lluvias provocan afectaciones en la AP-7 y en la C-58, en el Vallès, y en las rondas

El temporal de lluvias que afecta a Cataluña, con precipitaciones intensas a primera hora de este jueves sobre todo en la zona del Vallès (Barcelona), está provocando incidencias en carreteras como en la AP-7, la C-58 o en las rondas de Barcelona.

Según informa el Servicio Catalán de Tráfico (SCT) en redes sociales, las retenciones son intensas en la AP-7 y en la C-58, en el área del Vallès. En la autopista AP-7, en concreto, hay colas entre Santa Perpètua de Mogoda y Cerdanyola del Vallès en sentido Tarragona.

También registran incidencias las rondas de Barcelona: En la Ronda del Litoral, de Sant Adrià a Santa Coloma y en la Zona Franca en sentido Trinitat, y del Fórum a la Barceloneta en sentido Llobregat. En la Ronda de Dalt, la lluvia está provocando afectaciones viarias entre Via Júlia y Vall d’Hebron en sentido Llobregat y a l’Hospitalet de Llobregat en sentido Besòs.

Hasta las ocho de la mañana, Bombers de la Generalitat ha atendido 44 avisos por las lluvias, sobre todo, por inundaciones de bajos o por caídas de árboles. Por zonas, desde la Región de Emergencias de Lleida se han recibido 11 avisos, de la Metropolitana Norte, 5, de la Metropolitana Sur, 2, de la de Tarragona, 4 y desde las Terres de l’Ebre, 18.

Casi 200 incidencias en Galicia el miércoles

El temporal que azota Galicia ha dejado cerca de 200 incidencias registradas en Galicia el miércoles, según informa el Centro Integrado de Atención a las Emergencias. El 112 Galicia recibió información de 199 incidentes, la mayoría relacionados con la presencia de árboles y ramas en las carreteras, que sumaron 110 registros. También se notificaron 21 casos de cables en las vías, 11 de tierras o piedras y 7 relacionados con bolsas de agua.

Por provincias, A Coruña concentró el mayor número de incidencias, con 74; seguida de Pontevedra; con 55, Lugo, con 34, y Ourense, con 32. La situación meteorológica continúa marcada por la alerta naranja declarada por la Xunta en base a los fenómenos costeros que afectan a todo el litoral de las provincias de A Coruña y Pontevedra.

Cataluña | Clases suspendidas en algunas universidades

Algunas universidades, como la UAB, han suspendido la actividad académica durante toda la jornada en todos sus centros. En cuanto al personal de la universidad, han recomendado hacer teletrabajo a todos aquellos que trabajen en unidades en las que esté permitido hacerlo.

Por su parte, la Universitat Pompeu Fabra ha suspendido la actividad académica hasta las 13 horas por la alerta de fuertes lluvias, y a lo largo de la mañana actualizará la situación.

Afectada la circulación de trenes y varios vuelos

El temporal ha interrumpido la circulación ferroviaria en la línea R15, entre Móra d’Ebre y Ascó (Tarragona), y en la R14, a la altura del apeadero Riu Milans, del tramo Lleida-La Plana de Picamoixons, por lo que Protección Civil ha activado la prealerta del plan Ferrocat. A consecuencia del temporal, ha caído un muro en la zona de vías entre Móra y Ascó que afecta a la línea R15, mientras una avería en la catenaria ha interrumpido la circulación en la R14, a la altura de Riu Milans. También el tráfico aéreo está sufriendo retrasos y hasta una veintena de cancelaciones por las fuertes lluvias sobre Barcelona.

Vuelos cancelados, vías anegadas y un ES-Alert enviado a las zonas en aviso naranja

El temporal que afecta a Cataluña, Aragón y Galicia está dejando fuertes precipitaciones que se espera que se mantengan durante toda la mañana. Una de las comunidades que más preocupan es Cataluña, donde Protección Civil decidió mandar en la noche de este miércoles un mensaje ES-Alert a las regiones en alerta naranja según la AEMET para avisarlas de este riesgo de «lluvias torrenciales».

Estas precipitaciones irán acompañadas de tormenta y granizo, con el riesgo de «producirse algunas inundaciones y crecidas de cauces». Las zonas en alerta naranja son el litoral de Barcelona, su depresión central, los prelitorales sur y norte de Tarragona, sus litorales norte y sur, la depresión central de Lleida y el sur, centro y pirineo de Huesca. Protección Civil pide «extremar las precauciones y evitar desplazamientos innecesarios».



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: