Motor

Todos y cada uno de los detalles sobre la baliza V-16 que la DGT hará obligatoria en 2026 y que aún desconocías

Todos y cada uno de los detalles sobre la baliza V-16 que la DGT hará obligatoria en 2026 y que aún desconocías
Avatar
  • Publishednoviembre 16, 2025



La señalización de emergencia está viviendo una revolución en España. A partir del 1 de enero de 2026, la V-16 conectada será el único medio legal para comunicar una avería o accidente en la carretera. La DGT ha decidido eliminar los tradicionales triángulos y optar por una solución más rápida, visible y seguradiseñado para reducir el número de accidentes en situaciones de emergencia.

Aunque la mayoría de automovilistas han oído hablar de la baliza V-16, todavía existen dudas sobre su funcionamiento, los requisitos de homologación y los motivos reales que llevaron a esta transición. No es simplemente una luz para colocar en el vehículo, es un dispositivo conectado a la DGT 3.0una red que transformará la gestión del tráfico tal como la conocemos.

1

¿Qué cambia en 2026 y por qué el V-16 será imprescindible?





Fuente propia

La Dirección General de Tráfico lo ha dejado claro: los días de los triángulos de emergencia están contados. A partir de enero de 2026, cualquier coche que circule por España deberá tener un motor V-16 conectado y homologado. Los triángulos no pueden utilizarse bajo ningún concepto como sistema de señalización.incluso si se transporta en el maletero como medida adicional.

La razón fundamental es la seguridad. Los accidentes viales durante la colocación de triángulos han sido un problema recurrente, especialmente en vías rápidas y en condiciones adversas. El V-16 resuelve el problema, desde entonces Se puede colocar desde el interior del vehículo, evitando que el conductor tenga que salir a la carretera.. Además, su luz visible en 360º y a más de 1 km de distancia avisa rápidamente a otros usuarios de la vía.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: