Transportes pone en servicio la Ronda Nord y la glorieta de ‘La Enkalene’ en El Prat de Llobregat
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible pone en servicio este martes el ramal que completa la Ronda Nord en El Prat de Llobregat (Baix Llobregat) tras invertir unos 3 millones de euros (IVA incluido). Son un total de 2,48 kilómetros de longitud del denominado vial 59, que no solo prevé mejorar las comunicaciones viarias del municipio sino también de la comarca.
Los trabajos ahora concluidos proporcionan acceso al Centro Direccional de El Prat de Llobregat desde la Ronda de Ponent del Polígono Industrial Enkalene y completa, junto con la B-250, la ronda perimetral del municipio que permitirá el desarrollo urbanístico del mismo en este ámbito.
El transporte pone la ronda y la rotonda de ‘La Enkalene’ en el Prat de Llobregat, por 3 millones de euros / Ministerio de Transportes
Además, el nuevo vial abierto está conectado con el enlace 55 de la autovía B-20, mejorando así la distribución interna del tráfico en el municipio, y suponiendo una mejora definitiva y permanente para la movilidad de la zona del Baix Llobregat.
Prolongación de la autovía
El diseño de la intersección con la Ronda de Ponent se configura como una glorieta (conocida como “La Enkalene”), esencial para garantizar una circulación fluida y segura. Asimismo, ha sido necesario acondicionar el tramo de calle afectado tanto por esta intersección como por la construcción del canal de drenaje, crucial para prevenir inundaciones y gestionar eficientemente las aguas pluviales en la zona.
El transporte pone la ronda y la rotonda de ‘La Enkalene’ en el Prat de Llobregat, por 3 millones de euros / Ministerio de Transportes
Esta actuación que ahora se pone en servicio constituye una parte de los 65,83 millones del presupuesto total de obras para prolongar la autovía del Baix Llobregat, entre la Ronda Litoral y la autopista C32, que mejorará la movilidad en esta comarca. Relacionado con esto, recientemente también se pusieron en servicio provisional dos carriles de la futura autovía B-25 en Sant Boi de Llobregat.
El nuevo vial abierto cuenta con dos carriles de 3,50 metros de ancho, uno por sentido, además de arcenes y bermas de un metro de ancho, lo que establece que la velocidad máxima permitida es de 50 kilómetros por hora. Según Transportes, «la limitación de velocidad es importante para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía, especialmente en áreas donde el espacio es limitado y la visibilidad puede ser reducida», han recordado.
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí