Actualidad

Trapero asegura que «el problema de La Mina no se arregla con dos furgonetas» de los Mossos

Trapero asegura que «el problema de La Mina no se arregla con dos furgonetas» de los Mossos
Avatar
  • Publishedfebrero 5, 2025



Establece que el tiroteo fue un incidente «grave» y que existe un compromiso de aumentar

Barcelona, ​​5 de febrero (Europa Press) –

El director general del Trapero de Mossos d’Esquadra, Josep lluís, ha asegurado que «el problema de la mina no está solucionado con dos camionetas» de los Mossos d’Esquadra, y ha enfatizado el problema que existe con las desigualdades sociales y la falta de expectativas, en sus palabras.

Esto se ha dicho durante la Comisión Interior en el Parlamento, junto con el Ministro del Interior y la Seguridad Pública de la Generalidad, Núria Parlon, en la que han explicado las medidas planificadas para garantizar la seguridad ciudadana en el vecindario de la Mina de Sant Adrià de Besòs (Barcelona).

En el tiroteo del 7 de enero, aseguró que fue un incidente «grave» que alarmó a los ciudadanos y causó una sensación de inseguridad, por lo que prometieron aumentar las tropas de la estación de policía del distrito, ya que actualmente hay 1 subspector; 5 sargentos; 8 extremos y 75 agentes.

Otro compromiso era trabajar desde el campo de la investigación criminal; aumentar las tropas del área regional de recursos operativos (ARM); El apoyo del Arro con el ‘mercado de la miseria’ y estudia la solución estructural de la estación de policía Sant Adrià de Besòs y evalúa si los agentes de investigación son necesarios, ya que, hoy, no hay no.

«Que el sentimiento de inseguridad no está en»

Después del tiroteo, Trapero ha garantizado que los Mossos continúan trabajando junto con la policía local para pacificar el vecindario para que «la sensación de inseguridad no esté en su lugar, los grupos organizados toman el control del vecindario y para que el vecindario sea más seguro»

«La policía no puede transformar una sociedad, no corresponde a ella, no sería bueno y no es factible», dijo, y ha garantizado que su trabajo es ayudar a una buena coexistencia y orden público.

Grupos parlamentarios

El diputado de PP, Alberto Villagras, presencia en el área, en sus palabras.

Laia Cañigueral (ERC) ha expresado la «sensación de descuento» después de la gestión del disparo en la mina y ha etiquetado con triunfalista que se habla de la pacificación del vecindario 15 días después del tiroteo.

Por su parte, Josep Rius (juntas) se ha lamentado de que «la tranquilidad no se logra diciendo que no hay problema, pero hacer que la percepción mejore y los datos caigan», y ha informado que es evidente que hay un problema, en sus palabras.

Además, el diputado de Vox, Sergio Macián, ha lamentado que no hay «rastro» de las armas utilizadas durante el tiroteo o el rendimiento del generalitat, mientras que Andrés García Berrio (Comuns) ha insistido en el problema de seguridad generado por la raíz. del tiroteo.

Desde la copa, Pilar Castillejo ha asegurado que «el papel de la prevención tiene que ir más allá», y ha declarado que las personas tienen derecho a sentirse y estar seguros, en sus palabras.

Finalmente, Christian Soriano (PSC-Units) ha comentado que las políticas públicas deben aplicarse para combinar la prevención e intervención y para restaurar el vecindario de Mina sin estigmatizarlo.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: