laSexta

Última hora de los trenes tras un robo de cable, en directo

Última hora de los trenes tras un robo de cable, en directo
Avatar
  • Publishedmayo 5, 2025



El momento en el que un tren doble sale de Madrid hacia Sevilla

Así se ha visto, desde la estación de trenes de Atocha (Madrid), el ‘tren doble’ que ha salido en dirección a Sevilla después de que se haya restablecido el servicio entre la capital y los diferentes puntos de Andalucía. Han salido ‘enganchad’s un AVE y un AVLO con el fin de doblar su capacidad.

El PSOE, sobre el sabotaje y la reacción del PP: «Intenta rascar unos votos»

«Cada vez que hay un acto vandálico en nuestro país, ya sea un atentado contra una sede del PSOE o el sabotaje de una línea de AVE, aparece el carroñero político»: así se ha referido el PSOE a la reacción del Partido Popular (PP), que ha culpado al Ministerio de Transportes y al Gobierno de Pedro Sánchez del robo de cable en Toledo, que ha paralizado el servicio de trenes afectando a más de 10.000 personas.

Los socialistas se han referido a una «especie oriunda de la derecha y la extrema derecha españolas» que «tanto con sus silencios como con sus tuits, siempre trata de aprovechar la desgracia ajena para intentar reanimar su maltrecha carrera política». Así pues, han señalado directamente al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al que han señalado por «tratar de arrimar el ascua a su sardina», sin que el sabotaje le «interese ni siquiera para condenarlo».

Desde el PSOE subrayan que el sabotaje a las líneas de tren está «hecho a conciencia y en una zona sin cámaras». «Sabían lo que hacían, pero a Feijóo no le importa. Él intenta rascar unos votos hasta en situaciones en las que la seguridad de los pasajeros podría haberse puesto en peligro por unos desalmados. Pero Feijóo solo piensa en su valoración pública. Unos datos que reflejan que no lo quieren ni los suyos, y por eso actúa en el ámbito de carroñerismo político tanto cuando habla, como cuando calla», han apuntado.

El PP denuncia «falta de seguridad de la infraestructura» tras el robo de cable y responsabiliza a Transportes

La vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, ha denunciado «falta de seguridad de la infraestructura» de la que es responsable el Ministerio de Transportes tras el robo de cable que ha afectado a una treintena de trenes y unos 10.700 viajeros de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla. La dirigente del PP ha lamentado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, deje tirado a tantos viajeros de AVE «sin ninguna solución». «La falta de seguridad de la infraestructura es responsabilidad del ministerio. Se muestra como víctima quién tiene responsabilidad en evitar el problema», ha escrito en un mensaje en redes sociales.

Fúnez, que viajaba en uno de los trenes afectados que salía de Puertollano, ha explicado en un vídeo que el Ministerio no ha dado «ninguna respuesta». «Nosotros hoy no queremos que nos digan si han robado el cable o no. Lo que queremos es que se nos trate con dignidad y que se nos lleve a nuestro lugar de destino lo antes posible», ha reclamado. La vicesecretaria de Organización de los ‘populares’ ha cuestionado, según su versión, que si «a las 18.00 horas sabían que se había robado el cable, ¿por qué no han impedido que los trenes salgan de su destino?». «Si sabían que tenía ese problema la línea de alta velocidad, ¿por qué no han puesto a disposición de todos los pasajeros, autobuses u otros medios para llevarnos a nuestros lugares de destino?», ha insistido.

Fúnez ha lamentado que en su tren «ni siquiera» haya cafetería o las máquinas expendedoras de comida «están estropeadas y cerradas». «Y aquí estamos, niños mayores y trabajadores que tienen que llegar a Madrid cuanto antes porque mañana tienen que ir a sus puestos de trabajo», ha dicho. Asimismo, ha señalado que el ministro de Transportes, Óscar Puente, y su Ministerio «no son víctimas». «Las víctimas somos nosotros. Ellos son los responsables por no haber garantizado la seguridad de esta línea de alta velocidad que hace años era la envidia de todos los españoles a nivel internacional y hoy es un auténtico desastre», ha lamentado.

Maíllo (IU), sobre el sabotaje en Renfe: «Es necesario reforzar la seguridad»

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha subrayado la «necesidad» de «reforzar la seguridad» de las infraestructuras nacionales y el transporte, a raíz del «sabotaje en las líneas AVE» que ha provocado la suspensión temporal de una treintena de trenes entre Madrid y Toledo, Puertollano (Ciudad Real) y Andalucía. «Investiguemos los hechos y localicemos a los responsables», ha señalado en sus redes sociales. Poco antes, el ministro de Transportes, Óscar Puente, explicó que el robo había afectado a unos 150 metros de cable de cobre y que su valor económico no es superior a los 1.000 euros, por lo que habrá que investigar si este acto tiene «interés económico o de otro tipo».

Caos en la estación de Atocha (Madrid)

Miles de personas mirando los paneles informativos en la estación de Atocha (Madrid), donde la gente se abarrota a la espera de información. Mientras se espera la normalización del servicio, que se ha restablecido entre Madrid y Toledo a las 8:45h —para los trenes entre Madrid y Andalucía se espera que se reanuden a las 9:30h—, cientos de viajeros afectados se aglomeran en la céntrica estación madrileña ante la imposibilidad de embarcar en sus trenes.

Un AVE unido a un AVLO para doblar capacidad en Atocha (Madrid)

En la estación de trenes de Atocha (Madrid), han unido un tren de AVE a un AVLO con el fin de doblar su capacidad. Según ha podido saber laSexta, están embarcando a más pasajeros con destino Córdoba-Sevilla de los que tenían billete para hoy. Desde Renfe, por su parte, ya han habilitado el servicio para modificar los billetes de los viajes afectados o anularlos sin coste adicional debido a esta incidencia.

Sin información aún sobre el sabotaje en las instalaciones de Renfe

La Guardia Civil «sigue investigando» el robo de varios metros de cable en cuatro puntos de las vías de alta velocidad en diferentes puntos de la provincia de Toledo, que han provocado la suspensión temporal de las líneas que unen Madrid con Andalucía. Según ha podido saber laSexta, «aún no tiene ninguna información» sobre quién está detrás de lo que el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha calificado como un «sabotaje». El titular de la cartera de Transportes ha explicado que el robo, de unos 150 metros de cable de cobre, no supone más de 1.000 euros, pero que los daños que ha provocado son «terribles».

Andalucía acusa al Gobierno de «inoperancia» y de «sabotear Renfe»

La portavoz del Gobierno de la Junta de Andalucía y consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha acusado este lunes al Gobierno de España de «una muestra más de inoperancia» al no «ser capaz de dar respuesta a los problemas de los ciudadanos» que llevan «atrapados más de diez horas en un tren» como consecuencia del robo de cobre en la línea ferroviaria que une Madrid con Sevilla.

En declaraciones a los medios, España ha señalado que el Gobierno «sabotea a Renfe» al «deteriorar el AVE como nunca por no dotarlo de los recursos suficientes». Ante estos hechos, la portavoz del Gobierno de Juanma Moreno ha apremiado al ministro de Transportes, Óscar Puente, y a todo el Gobierno a «actuar lo antes posible» y a «dar explicaciones». «Esperemos que no ocurra lo mismo que con el apagón, que una semana después todavía seguimos en la oscuridad informativa más absoluta».

«Resulta inaceptable que en un país como España sean cada vez más habituales este tipo de incidencias que no son propias de las democracias europeas», ha concluido Carolina España. Por su parte, la consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, ha exigido al Ejecutivo de Pedro Sánchez que «tome la iniciativa» y «gestione una crisis más» para la que hacen falta alternativas «reales» para las personas atrapadas en trenes y en estaciones.

«El Gobierno de España debe resolver cuanto antes el caos ferroviario que afecta a más de 10.000 viajeros de Renfe y AVE, unos retrasos y unas averías que son, desgraciadamente, una constante en la red ferroviaria española. Pero peor aún es la falta de información y, sobre todo, de atención a los afectados», ha puntualizado Díaz.

El servicio de trenes Madrid-Toledo, restablecido desde las 8:45h

El servicio de trenes de Renfe entre Madrid y Toledo, en ambas direcciones, ha quedado restablecido a las 8:45h de la mañana, según han confirmado desde Adif a laSexta. En torno a las 9:30h se reanudarán los trenes que unen la capital con las diferentes estaciones andaluzas afectadas.

El servicio entre Madrid y Andalucía se reanudará a las 9:30h

Renfe ha informado de que los servicios ferroviarios entre Madrid y Andalucía, suspendidos a lo largo de la mañana, se reanudarán a partir de las 9:30h de manera progresiva.

Óscar Puente, sobre el robo de cable: «Los daños son terribles»

El titular de la cartera de Transporte ha explicado que como robo, el cable sustraído no tiene un importante valor económico. «Para que la gente lo entienda, si es un robo es algo más de 1.000 euros, como mucho». Sin embargo, los daños que provoca son «terribles», desde el punto de vista «de comodidad, de salud, de desplazamiento y de costes para las compañías que van a tener que indemnizar a sus pasajeros». Es por eso que Óscar Puente ha subrayado que se trata de un «acto deliberado» y que ya se verá «si tiene interés económico o de otro tipo».

¿Qué tipo de cable es el que se ha robado en varios puntos de Toledo?

Un robo de cable que ha tenido lugar en cuatro puntos de Toledo ha provocado retrasos en todos los trenes que circulan por la línea que une Madrid y la provincia, por lo que afecta a decenas de trenes, principalmente entre la capital y Andalucía. Mientras el servicio permanece suspendido y los trenes circulan con «demoras considerables», el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha explicado en una entrevista en Onda Cero la relevancia del cable que ha sido robado.

Se trata del cable que «sensoriza» las vías, es decir, el que permite saber si «hay un tren o no» delante del que circula. «Un tren de alta velocidad necesita un espacio limpio de muchos kilómetros. Para que esa seguridad esté garantizada hay unos sistemas que, en parte, son cableado en vía que envían información, de manera que se garantiza que no hay ningún elemento delante» del tren que circula.

En concreto, se han robado unos 150 metros de cobre en doble vía, en los dos sentidos. Para acceder a ello, han tenido que «romper la alambrada» y colarse, dado que las instalaciones de alta velocidad suelen estar protegidas. «Han ido a tiro hecho, a cuatro puntos concretos», ha señalado Puente.

Los retrasos afectan a todos los trenes AVE, AVLO y Alvia con salida de Andalucía

Renfe ha informado esta mañana que por la incidencia de Renfe «los trenes AVE, Avlo y Alvia con salida desde Andalucía seguirán experimentando demoras a lo largo de esta mañana».

Óscar Puente, sobre la incidencia en Renfe: «Es un acto de grave sabotaje»

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha definido este incidente como un «acto de grave sabotaje» y ha explicado que la Guardia Civil investiga los hechos: se trata de cuatro robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 kilómetros. La sustracción se ha producido en los puntos kilométricos 92+-800 y 93+600, en Manzaneque, y en los 101+400 y 102+200 en Los Yébenes, ambos municipios en la provincia de Toledo, según fuentes del Ministerio.

«Son los sistemas de seguridad de la línea. La afectación a los trenes que aún quedan por circular va a ser muy seria. Y apenas tendremos dos horas desde que acabemos hoy para repararlo», señalaba Puente, que añadía: «Si alguien puede ofrecer información se agradece toda la colaboración posible; estos hechos son muy graves«.

Suspendida la circulación entre Madrid y Andalucía: todos los trenes de antes de las 8:00h afectados

Renfe ha pedido a los usuarios con trenes con salida desde la estación de Puerta de Atocha, en Madrid, en torno a las 8:00h de la mañana y con destino hacia Toledo, Puertollano o Andalucía, que no adelanten su llegada a la estación para evitar aglomeraciones, mientras que han advertido de que todos los trenes con salida de Andalucía antes de esa hora se verán afectados por «demoras considerables». Ante la avalancha de quejas y reclamaciones de los usuarios, Renfe ha insistido en que por ahora se mantiene «suspendida» la circulación en toda la línea entre Madrid y Toledo, pero también en gran parte de esta línea entre la capital y Andalucía.

Varios robos de cable paralizan el AVE entre Madrid y Sevilla con más de 10.000 viajeros y 30 trenes afectados

Al menos 10.700 viajeros y 30 trenes se han visto afectados este domingo y también este lunes por el robo de cable perpetrado en varios puntos de la provincia de Toledo que han interrumpido la circulación de la Alta Velocidad entre Madrid y Sevilla. Las incidencias continuaban a primera hora de este lunes, cuando Renfe ha avisado de que los trenes con salida de Andalucía antes de las 08:00 se verían afectados por «demoras considerables». Además, ha pedido a los viajeros de trenes con salida desde Madrid hacia Toledo, Puertollano y Andalucía que no se presentasen antes de esa hora en la estación de Atocha «debido al número de trenes afectados y con el fin de evitar aglomeraciones».

Estos son todos los trenes afectados por el robo de cable, que circulan con «demoras considerables»



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: