Un grupo chino invierte en Nylstar y recupera la producción de hilo de nailon en Blanes
La fábrica Nylstar de Blanes volverá a producir hilos de nailon después de un año y medio cerrada. Lo hará de la mano de la compañía china Zhejian Aixiner Stockings, que creará 35 puestos de trabajos en la planta de Blanes, la gran mayoría de los cuales serán antiguos trabajadores de la firma. La recuperación de Nylstar de Blanes ha sido posible gracias a la inversión de Aixiner, que ya era cliente de la antigua Nylstar y el apoyo del Departament de Empresa i Treball de la Generalitat. Tanto el Govern como el Ayuntamiento de Blanes celebran la reapertura de la compañía porque supone «la recuperación de un activo empresarial muy importante» para Blanes. Las instalaciones son propiedad del grupo ACIN y Aixiner ha alquilado una parte para su producción.
[–>[–>[–>Las medias y calcetines de la empresa china Aixiner están hechos con un producto «de una tecnología de mucha calidad», el hilo de nailon que ha producido desde hace más de 100 años la fábrica Nylstar de Blanes. En 2023, la planta entró en concurso de acreedores y tuvo que cerrar sus puertas. Poco tiempo más tarde, Aixiner, que era el cliente principal de Nylstar se interesó por adquirir la planta de Blanes, que ahora recupera de nuevo la producción.
[–> [–>[–>En total serán 35 trabajadores, la mayoría antiguos empleados de Nylstar, quienes se incorporarán de nuevo en plantilla. Todo ello después de una negociación con el grupo ACIN Actividades Industriales Costa Brava, que se hizo cargo de las instalaciones de en el marco de la mesa de reindustrialización impulsada por la Dirección General de Industria y del proceso concursal.
[–>[–>[–>
ACIN, especializada en la gestión y valorización de residuos, mantiene un proyecto para el resto de las instalaciones de Blanes compatible con el mantenimiento de la actividad textil y ha alquilado ahora a Aixiner las instalaciones donde se producirá de nuevo el hilo de nailon.
[–>[–>[–>El propietario de ACIN, Joan Campmajó, reconoce que económicamente no ha sido lo más rentable, pero que para ellos era «importante» que se recuperara la industria de la hilatura. «Es una actividad centenaria y siempre hemos querido que pudiera desarrollarse. Estamos satisfechos», ha destacado.
[–>[–>[–>
Sin deudas con el Ayuntamiento
[–>[–>[–>
Quien también ha celebrado la vuelta de Nylstar ha sido el alcalde de Blanes, Jordi Hernández, porque «todo el mundo tiene un vínculo emocional o familiar con la fábrica en la ciudad». En este sentido, Hernández confirmó que la deuda con el Ayuntamiento está «saldada» por parte de la nueva propiedad y celebra especialmente que sean antiguos trabajadores quienes se incorporarán. Por su parte, el director general de Industria, Xavier Roca, destacó que «se ha hecho mucho trabajo» para recuperar de nuevo la actividad en Blanes y destacó el mercado chino como «una oportunidad». «Estamos en una era diferente en comercio internacional y está creciendo mucho. Además, tienen una cultura muy amable y lo que busca son colaboradores y no imponer un tipo de modelo», resaltó Roca.
[–>[–>
[–>Por último, la fundadora del grupo Aixiner, Jiang Yuanping, resaltó la importancia de contar con una tecnología «de tanta calidad» y que puede aplicarlos a sus productos. «Para nosotros es muy importante para poder seguir produciendo», recalcó. Por último, Yuanping ha dejado clara su voluntad de promover la generación de empleo local y fortalecer la cadena de suministro internacional de hilos de nailon de alta gama.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí