Un Kalashnikov AK-47, el arma capaz de disparar 600 balas por minuto con el que un narco hirió de gravedad a un agente
Ya son más de 24 horas de despliegue policial para encontrar a los narcotraficantes fugados. Anoche, la situación era de máxima tensión. Con ayuda del GEO de Guadalajara, la Policía pudo acceder a la ‘guardería del narco’ donde creían que estaba uno de los narcos atrincherados quien disparó contra los agentes. Sin embargo, cuando entraron, no había nadie, estaba completamente vacío.
En estos momentos, ellos trabajan para encontrarlos lo antes posible y detenerlos, según indicó un portavoz de la Policía Nacional, quien informó que «durante los registros que se han llevado a cabo este sábado, Incautación de unos 700 kilos de hachís.así como la recuperación de dos vehículos que fueron reportados como robados.»
Mientras tanto, el agente lesionado continúa ingresado en UCI con pronóstico grave reservado. Los sanitarios tuvieron que operarlo de urgencia y, aunque aseguran que su evolución es favorable, tienen que operarlo nuevamente porque perdió demasiada sangre.
Las dos heridas de bala fueron causadas por un Kalashnikov AK-47un arma de origen soviético utilizada en la Segunda Guerra Mundial que es capaz de disparar 600 balas por minuto a una distancia de hasta 500 metros.
«Su uso está muy extendido y es común porque es barato y fácil de usar«, señala el Doctor en Relaciones Internacionales Manuel Gazapo, a lo que añade que «esto ha provocado que se propague de forma muy notoria por parte de grupos terroristas y grupos de delincuencia organizada y crimen organizado».
Un gran poder que, denuncian los sindicatos, hace trabajar a los agentes como si tuvieran las manos atadas a la espalda. Precisamente, esas balas atravesaron directamente el chaleco que debía proteger al policía gravemente herido.
En este sentido, Ibón Domínguez, portavoz del Sindicato Nacional de Policía JUPOL, denuncia que No tienen «vehículos blindados ni chalecos blindados».a prueba de balas, con protección balística que resiste un calibre de guerra como lamentablemente ocurrió» este sábado.
El puntos calientes del narcotráfico en España se centran sur de la península. Huelva, Sevilla, Cádiz y Málaga son las zonas donde se encuentran las organizaciones criminales más consolidadas y el río Guadalquivir es su principal vía de acceso.
«Llevamos tiempo reclamando que se endurezca el Código Penal respecto a este tipo de delitos para que no pase nada como lo que ocurrió en su momento en Barbate y lo que ha vuelto a ocurrir», subraya Álvaro Gilabert, secretario de Comunicación de la Asociación Unificada de la Guardia Civil de Sevilla.
Ante esta situación exigenUna vez más que la Administración tome medidas y que los narcotraficantes no queden impunes ante la ley.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí