Yo no me he levantado de la mesa, Montero sí

Las negociaciones entre finanzas y trabajo sobre los impuestos de SMI son roto unas horas después de terminar la fecha límite. Este viernes a las 6:00 p.m. se concluye para que el gobierno veta el procesamiento de las tres proposiciones de la ley, de agregar, del PP y de los podemos, que tienen la intención de revertir la decisión del Ministerio de Finanzas para obligar a quienes cobran el salario mínimo para pagar IRPF.
Primero de este viernes, las posiciones entre Montero y Díaz siguen siendo muy remotas, las fuentes gubernamentales indican a LASEXTA. El Tesoro quiere que los perceptores del SMI paguen sí o sí en el futuro, independientemente de si se garantiza o no el 60% del salario neto promedio. Mientras que el trabajo sostiene que deben ser un ingreso de 16,576 euros, como el SMI, Exento de impuestos.
La mesa se reúne a las 10:00 de la mañana, aunque El gobierno se apresurará hasta las 18:00 Para grabar tus vetos. De hecho, ese es uno de los escenarios que se maneja: Hacienda no descarta la ventilación de este viernes la propuesta de trabajo Para más tarde, cuando hay acuerdo, retire el veto.
Eso les daría suficiente margen porque si el ejecutivo veta la iniciativa este viernes, la mesa no vería este veto hasta el martes 8 de abril cuando la próxima mesa se reúna. Por lo tanto, en un segundo término Tendrían hasta el 8 de abril para el acuerdo.
Ahora, las negociaciones se rompen después de levantarse este jueves Montero de la Mesa. «Estamos en manos de los vetos que practicará el PSOE«Yolanda Díaz comentó este viernes en ‘The Critical Look’, donde ha descartado que el que ha surgido de la mesa es el Ministro de Finanzas, y no ella.
Así, Díaz ha asegurado que a las 22.00 del jueves por la noche continuaron negociando, pero que fue Montero quien se levantó de la mesa y dio «Instrucciones para romper las negociaciones«
Además, ha insistido en que «cuando una formación política veta un asunto es que ha perdido». «Al eximir de los impuestos y cumplir con el 60%, estamos de acuerdo en todas las formaciones políticas», agregó. Díaz ha enfatizado que su formación mantiene que un ingreso de 16,576 euros, como el SMI, debe permanecer Exento de impuestos. También recordó que el ministerio de El trabajo ha estado haciendo varias propuestas desde el lunes. Para tratar de cerrar un acuerdo dentro del gobierno antes de llegar a la mesa.
Las discrepancias entre los dos ministerios provienen de la aprobación del SMI para 2025 en 16,576 euros brutos en 14 pagos, cuando Hacienda confirmó que no modificaría el IRPF para elevar el exacto mínimo que acompaña al aumento del SMI, lo que significaría que habrá trabajadores que pagarán por el primer tiempo.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí