Los minoritarios de OHLA se suben al barco de los Amodio en la ampliación que descarta José Elías

El accionistas minoritarios Ohla va a la extensión debido a la cantidad de 50 millones lanzado por la multinacional española, mientras que el bloque de accionistas dirigido por José Elías Se niega a poner más capital en el grupo español.
Según fuentes cercanas al grupo de infraestructura, se están registrando solicitudes de minoría para ir a la extensión de tal manera que, las mismas fuentes aseguran, se muestra la confianza de los accionistas en el plan de negocios presentado por la compañía esta semana.
Las mismas fuentes creen que José Elías, con el 10% de Ohla, ya ha vendido sus derechos en expansión -La operación significaría un desembolso de aproximadamente cinco millones de euros, y enfatizan que, a pesar de esto, el valor del mercado de valores no ha resentido, lo que demostraría que existe una demanda suficiente por parte del resto de los accionistas.
«Cerramos la opción de ir a la extensión», fuentes cercanas al bloque de accionistas dirigido por José Elías
Los hermanos mexicanos AmodioCon el 21.6% de OHLA, han promovido la expansión de capital de 50 millones después de la posible ejecución de garantías para 40 millones de euros relacionados con un contrato en un contrato en Kuwaitque ha generado incertidumbre sobre la capacidad de la empresa para mantener la actividad.
Los primeros accionistas de Ohla tienen el apoyo del empresario mexicano Julián Alexandre Joseph Holzer Martínezcon 8.39% del capital de la empresa de construcción.
Según las fuentes consultadas por este periódico, el Amodio habría contactado a varios fondos para cubrir la extensión en caso de que José Elías no participara en la operación, como sucederá previsiblemente.
José Elías y sus socios en Ohla –José Eulalio Poza (uno de los fundadores de Moremóvil), y Josep María Echarria la cabeza del fondo Invereado-, que suma aproximadamente el 16% del capital, no están dispuestos a participar en la extensión si el grupo no accede a una serie de condiciones (incluido el nombramiento de una nueva junta directiva y un nuevo CEO).
El bloque de Elijah también se ha puesto en contacto con posibles inversores, indica las fuentes consultadas por este periódico, Estarían dispuestos a inyectar hasta 50 millones En Ohla, siempre que el grupo accediera a sus propuestas.
Las fuentes cercanas al bloque Amodio consultado por este periódico destacan que la minoría apoya la fórmula de expansión de capital con suscripción preferencial derecho a la alternativa que José Elías habría impuesto.
El dueño de Audax y de La sirena propuesto uno Emisión de bonos convertiblesS por 50 millones de euros para fortalecer la caja de la compañía. «Esto habría asumido que los accionistas minoritarios se habrían diluido, por lo que la minoría prefiere la opción planteada por el Amodio», argumentan.
Límite de Ohla: lunes 12 de mayo
El próximo Lunes 12 de mayo El período de suscripción preferido y la solicitud de acciones adicionales del final de la expansión de capital.
Las fuentes consultadas por este periódico cerca del bloque Elías Insisten en asegurarse de que no se irán.
«No han optado por la concordia o la negociación, es una falta de respeto y profesionalismo obvio», dicen. «Dado esta situación y haber hecho todo lo posible para cuidar las carreteras Cerramos la opción de ir a la extensión»Dicen.
Las mismas fuentes llaman «Toast to the Sun» el plan de negocios presentado por el grupo, que contempla alcanzar un Cifra comercial de 5,000 millones de euros, el más grande en la historia del grupo español fundado por Juan Villar Mir.
Además del proceso en Kuwait, Ohla arrastra un litigio durante más de una década en Katarpor el Hospital de Sider, en el que se reclaman las partes en confrontación Más de mil millones de euros.
Antes del desplazamiento de Elijah, Amodio solo puede llevar a cabo la extensión si logran convencer a otros inversores para que participen en la operación, la posibilidad de que varias fuentes dan por sentado.
Es posible que la próxima semana la composición de acciones de Ohla sea muy diferente de la actual.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí