Internacional

Un colono israelí mata a un activista que ayudó a grabar la ‘oscarizada’ película sobre Palestina, ‘No Other Land’

Un colono israelí mata a un activista que ayudó a grabar la ‘oscarizada’ película sobre Palestina, ‘No Other Land’
Avatar
  • Publishedjulio 28, 2025




El Medio Oriente

El co -director de la película, Yuval Abraham, ha denunciado el asesinato de Odeh Hadalin a través de las redes sociales.

El co -conductor de ‘No Other Land’ Yuval Abraham ha denunciado este lunes que un colono israelí ha matado en la localidad de Masafer Yatta de Cisjordania a un activista sobresaliente que ayudó a registrar el documental.

«Un colono israelí acaba de disparar en los pulmones a Odeh Hadalin, un destacado activista que nos ayudó a registrar

Abraham, quien ha adjuntado un video del colono «Shooting Like Crazy», agregó que los residentes han identificado al atacante como Yinon Levi, quien fue sancionado por la Unión Europea y los Estados Unidos. Por ahora, ni la autoridad palestina ni el ejército de Israel han hablado sobre estos hechos.

El documental ‘No Other Land’ es obra de cuatro directores: Hamdan Ballal, Basilea Adra, Abraham y Rachel Szor, y refleja la situación de Adra, residente de Masafer Yatta, una aldea palestina ubicada en el extremo sur de Cisjordania.

La película, otorgada en la categoría de Oscar por la mejor película documental, refleja la destrucción de la ciudad a manos de las fuerzas israelíes, la falta de oportunidades y el riesgo de expulsión de sus tierras.

En Gaza, la situación humanitaria ha empeorado en los últimos meses. La ONU estima que desde octubre de 2023 más de 59,900 personas han muerto y 145,000 han resultado heridos. La ayuda humanitaria ingresa a los goteros a pesar de los descansos diarios anunciados por Israel.

Las Naciones Unidas describen estas entregas como «insuficientes» y advierten que la hambruna ya ha causado al menos 147 muertes, incluidos 88 menores.

Mientras tanto, en Cisjordania, las tensiones han aumentado en áreas como Masafer Yatta. Organizaciones como Amnistía Internacional denuncian ataques de colonos, demoliciones de hogares y redadas nocturnas.

Las comunidades locales advierten sobre los desplazamientos forzados, considerados un crimen de guerra por el derecho internacional. Los médicos del mundo documentan la destrucción de la infraestructura básica y el impacto psicológico de la violencia.





Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: