El tifón Kajiki se acerca a Vietnam: 30.000 personas evacuadas
Decenas de miles de habitantes fueron evacuados este lunes de las regiones costeras de Vietnam, en el momento en que el tifón Kajiki se dispone a tocar la zona central del país, acarreando vientos de casi 160 km/h.
Kajiki, el quinto tifón que golpea el país asiático este año, se encuentra actualmente en el mar, agitando las aguas del golfo de Tonkín con olas que alcanzan hasta 9,5 metros. Se prevé que toque tierra a las 15:00 (08:00 GMT), según advierte el Centro Nacional de Predicciones Hidrometeorológicas de Vietnam.
«Las lluvias continuarán hoy y mañana; debido a estas fuertes precipitaciones, los riesgos de inundaciones y crecidas súbitas son muy elevados«, afirmó su director, Mai Van Khiem.
Asimismo, se espera que alrededor de 500.000 personas de cinco provincias costeras sean evacuadas hacia escuelas y edificios públicos, según el plan del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.
El Gobierno insistió en que se trata de «una tormenta muy fuerte y muy peligrosa», por lo que pidió a los habitantes de las provincias de Quang Tri y Thanh Hoa, donde residen más de un millón de personas, que no salgan a la calle «para evitar riesgos innecesarios«. Además de la evacuación masiva, los dos aeropuertos domésticos de estas regiones fueron cerrados y todos los barcos pesqueros en la trayectoria del tifón regresaron al puerto. Además, al menos ocho vuelos fueron cancelados en la ciudad de Hue por el mal tiempo y se espera que otros sean reajustados a lo largo del día en la zona central del país.
La respuesta institucional ha sido, como mínimo, abundante: el Ejecutivo ordenó el despliegue de casi 350.000 oficiales y soldados, junto con 8.200 vehículos de todo tipo para apoyar en la respuesta al tifón, según reseña la agencia pública Vietnam News.
Angustia en las calles de Vinh
El centro de Vinh, ciudad costera del norte del país, quedó inundado durante la noche del domingo. Pasada la tormenta, las calles estaban prácticamente desiertas y la mayoría de comercios y restaurantes cerrados. Comerciantes y vecinos también habían protegido las entradas con sacos de arena.
“Jamás había oído hablar de un tifón de tanta magnitud en nuestra ciudad”, declaró Le Manh Tung, de 66 años, entrevistado en el estadio cubierto de Vinh, donde las familias evacuadas desayunaban arroz glutinoso. “Tengo un poco de miedo, pero debemos aceptarlo porque es la naturaleza: no podemos hacer nada al respecto”, añadió el testimonio a la agencia de noticias France-Presse, entre las decenas de personas que acampaban en el centro de evacuación este lunes por la mañana. “Normalmente tenemos tormentas e inundaciones, pero nunca tan fuertes”, afirmó Nguyen Thi Nhan, una mujer de 52 años.
País de inundaciones
La antesala de las tormentas se produce en un contexto desolador: más de 100 personas han muerto o están desaparecidas en Vietnam a causa de desastres naturales durante los siete primeros meses de 2025, según el Ministerio de Agricultura. Las pérdidas económicas se estimaron en 21 millones de dólares.
El precedente hace que se enciendan las alarmas. Vietnam sufrió una pérdida de 3.300 millones de dólares en septiembre pasado a raíz del tifón Yagi, que arrasó el norte del país y causó alrededor de 130 muertos y más de 50 desaparecidos.
Los científicos estiman que el cambio climático causado por la actividad humana está provocando fenómenos meteorológicos más intensos e imprevisibles, lo que incrementa el riesgo de inundaciones y tormentas destructivas, especialmente en los trópicos.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí