Mazón llega al aniversario de la DANA con 229 muertos, mentiras, cobardía y miles de valencianos que no perdonan a la espalda
Un año después de la DANA, el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, está más acorralado que nunca. No sólo las mentiras que se han conocido ponen en duda, una vez más, al presidente. Mazón también ha ignorado a las víctimas de la tragedia al asistir al funeral de estado a pesar de su rechazo.
Apenas 24 horas antes del aniversario de la catástrofe, se sabe que Mazón asistirá al funeral de Estado que se celebra este miércoles. Pero ni siquiera fue él quien lo anunció. Mazón ha tenido hasta siete oportunidades para confirmar a laSexta su presencia en el funeral del 229 víctimas de la DANApero ha evitado respondernos. Tuvo que ser su vicepresidente quien confirmara su asistencia.
Lo cierto es que en 365 días no ha podido reunirse con las asociaciones mayoritarias de víctimas, las mismas a las que tendrá que mirar a los ojos en el funeral de este miércoles. Precisamente, estos le habían «exigido» que no asistiera para «no hacerles más daño», pero Mazón ha optado por hacer oídos sordos. Y no sólo eso, este martes, el presidente ha pedido no politizar la tragedia y evitar los reproches.
«Todos deberíamos poder abandonar el enfrentamiento sin añadir ni un ápice más de dolor al dolor de quienes nos exigen acciones y no discusiones», prosiguió. Acto seguido, fue él quien recogió estos reproches, señalando al Ejecutivo español, diciendo que «hemos tenido que avanzar solos» por «la falta de colaboración del Gobierno».
Lo curioso es que Mazón dice saber lo que necesitan las víctimas. El mismo Mazón a quien señalan como el máximo responsable. El presidente de un Gobierno que no envió la alerta el día de la DANA hasta las 8.11 de la tarde, cuando ya habia cientos de desaparecidos y muertos. El mismo Mazón que sigue sin repartir el 12 millones de euros donados para los ciudadanos. Porque casi un año después, Mazón no admite ninguna responsabilidad por la catástrofe.
Mazón deriva responsabilidades
El presidente no quiere ni comentar su última mentira: que tras su comida en ‘El Ventorro’ el 29 de octubre No fue directamente al Palaucomo dijo, pero al salir del restaurante acompañó a la periodista Maribel Vilaplana hasta un aparcamiento cercano, aparcamiento que también estaba en dirección contraria al Palau.
En cambio, para la vicepresidenta de Mazón, Susana Camarero, el presidente «Ya ha dado todas las explicaciones». «Durante este año ha dado todas las explicaciones cada vez que se le ha preguntado, ha respondido en numerosas ocasiones sobre estos temas, incluso ha dado cuenta de las llamadas que realizó a lo largo de ese día y, por tanto, respecto… al respecto no tengo nada más que añadir», dijo.
Pero el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, no piensa lo mismo y Este martes pidió explicaciones a Mazónlo que supone reconocer implícitamente que hasta ahora no los ha dado. Feijóo ha apuntado este martes que «habrá que dar todas las respuestas necesarias y todas las preguntas que se puedan plantear habrá que retomarlas en la comisión de investigación en las Cortes Valencianas y en la comisión de investigación del Senado» y que «a eso tendrá que responder el señor Mazón».
Cuando le preguntaron al vicepresidente de Reconstrucción, general Gan Pampols, si conocía o le había preguntado a Mazón sobre todos los cambios de versión que ha hecho a lo largo de un año entero sobre lo que hizo aquella fatídica tarde, el general fue contundente: «Nunca le he preguntado nada sobre ese día.«, respondió a laSexta.
Las incógnitas de lo que hizo Mazón el día de la DANA
Las incógnitas sobre lo que hizo Mazón la tarde de la fatídica DANA no han sido resueltas un año después. Después de un año de versiones contradictorias y testimonios cambiantes, el presidente de la Generalitat Valenciana ha vuelto a revelarse con los últimos datos conocidos sobre su paradero ese día.
En noviembre del año pasado, Mazón explicó que su demora en llegar a la reunión del CECOPI se debió a la «mal tiempo» y la «alta densidad de tráfico» que había en la carretera para llegar a L’Eliana. Una vez allí, dijo que «no era necesario» que nadie le pusiera al día y que «no demoró ni un segundo» el trabajo que se estaba realizando.
Ahora sabemos que su retraso en llegar se debió a una comida de casi cuatro horas con Maribel Vilaplana a quien luego acompañó hasta un aparcamiento cercano. Esto choca con su versión -al menos la más reciente- dada hasta ahora, en la que afirmaba haber acudido directamente al Palau de la Generalitat sobre las 18.00 horas.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí