Economia

Santander se une a la petición de bancos y organismos para actualizar la ley de opas tras el tropiezo de BBVA con Sabadell

Santander se une a la petición de bancos y organismos para actualizar la ley de opas tras el tropiezo de BBVA con Sabadell
Avatar
  • Publishedoctubre 29, 2025



Siguiendo las sugerencias de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y del Banco de España de que el Se revisará la ley de opas en España en su redacción y en su interpretación después La opa fallida de BBVA sobre Banco Sabadelly tras la petición expresa de Bankinter para que así se hiciera, Banco Santander también se suma a esta ola de cambio.

Héctor GrisiEl consejero delegado del Grupo Santander, señaló en la rueda de prensa posterior a los resultados del tercer trimestre (con un beneficio récord de 10.337 millones de euros hasta septiembre, un 11% más) que «las leyes tienen que ser dinámicas y adaptarse a las circunstancias del mercado».

En referencia a la operación fallida de BBVA sobre Sabadell, dijo que «la opa era muy larga» y, por tanto, para futuras operaciones «Ayudaría tener un procedimiento más eficiente y claro para todos».

Preguntado por posibles operaciones bancarias donde Santander sea protagonista, tanto en España como fuera de nuestras fronteras, Grisi ha descartado un crecimiento inorgánico más allá del propio. integración de TSB en Reino Unido -cuya autorización se espera obtener en el primer trimestre de 2026- y ha destacado la hoja de ruta orgánica que el grupo ha establecido.

«En España ninguna integración tiene sentido»ha afirmado tajantemente el mexicano. Nuestro país representa el 30% del negocio global del Grupo Santander. En este sentido, en palabras de Grisi, «No queremos ser el banco más grande, sino el mejor».

Y, en términos internacionales, «sólo vamos a hacer adquisiciones complementarias en los mercados donde estemos para mejorar nuestros negocios». «No tenemos planes de ir a ningún otro país»Grisi ha subrayado respecto a los rumores del mercado de que Santander podría estar planteándose la compra de ABN Amro en Holanda, que ha tachado de infundados.

La mano derecha de Ana Botín ha justificado la compra de TSB al Banco Sabadell en Reino Unido porque «complementa a Santander UK en el norte de las islas, por ejemplo, en Escociadonde no tenemos presencia». Y ha fijado en tres años el plazo que tardará el grupo en «hacer el banco [británico] mucho mejor de lo que es hoy.»

Hipotecas

De vuelta a España, el consejero delegado también ha destacado que no piensan competir «irracionalmente» en el negocio hipotecario (con tipos incluso por debajo del Euribor de referencia), aunque eso suponga perder cuota.

En estos momentos Santander mantiene una cuota de mercado en hipotecas del 11%, y su objetivo sería acercarse a niveles del 15 al 20% en España.

«Los precios no es que sean altos, es que falta oferta de vivienda. Hay una falta de inversión en el desarrollo de viviendas para que los precios estén donde deben estar. Así funcionan los mercados, se ajustan automáticamente», recordó a los medios.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: