Estos son los activos y productos con los que prevenir la caída capilar estacional
La caída del cabello es uno de los motivos de consulta más frecuentes en tricología, la especialidad dermatológica dedicada al cabello. También es uno de los Preocupaciones más comunes, tanto entre hombres como mujeres.. Aunque durante el efluvio telógeno es normal perder cabello a diario, cuando la caída supera un límite o no se regenera con la misma densidad pueden aparecer zonas ralas, pérdida de volumen o sensación de debilidad general que afectan a la imagen y, en muchos casos, a la autoestima.
Las causas de este problema son múltiples: desde factores genéticos y hormonales hasta el estrés, pasando por cambios estacionales, Mala alimentación o uso inadecuado de productos para el cabello.. Es por ello que los especialistas insisten en la importancia de identificar el origen de la caída antes de iniciar cualquier tratamiento. Desde un tratamiento médico hasta una suplementación o una rutina capilar, existen diferentes opciones para mejorar el aspecto del cabello y reducir su caída.
Razones por las que se produce la caída del cabello
Más allá de la estacionalidad, varias razones pueden explicar la caída del cabello. Los técnicos de Teknia explican que existen diferentes factores, entre ellos «factores genéticos, hormonales, momentos de estrés, mala alimentación o cuidado inadecuado del cuero cabelludoSi nos centramos en la época del año en la que nos encontramos, “esta condición puede verse afectada por el estrés ambiental y la exposición a los rayos UV durante todo el verano, dejando la fibra capilar dañada y, por tanto, más propensa a la rotura”.
Por su parte, Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode, cree que «el cabello se cae por muchos motivos, y eso no siempre significa que detrás haya un problema grave». El experto precisa que «lo que está pasando es la el folículo piloso (de donde proviene el cabello) se debilita porque no recibe los nutrientes necesarios ya sea porque se asfixia por la acumulación de grasas, restos de productos y células muertas. El profesional concluye que por ello es necesario “mantener el cuero cabelludo limpio y oxigenado”, lo que se consigue “gracias a una exfoliación” que es “casi tan importante como cuidar el propio cabello”.
Tendencia a la caída del cabello.
¿Quiénes son las personas más propensas a la caída del cabello? El equipo de profesionales de Teknia concluye que “los hombres son más propensos a la caída del cabello, debido a diversos factores hormonales y genéticos, lo que les hace más propensos a sufrir alopecia androgénica”. Afecta a las mujeres, pero los profesionales explican que está «más ligado a cambios hormonales, como el embarazo o la menopausia. Además, hay otros aspectos que afectan a ambos, como el estrés y el tipo de alimentación. Otras personas que pueden ser propensas a la caída del cabello, en palabras de Bella Hurtado, directora dermocosmética de Aromatherapy Associates, son «aquellos que tienen el cuero cabelludo muy grasoTiene dermatitis o usa muchos productos de peinado.
En cuanto a las épocas del año en las que la caída del cabello es mayor, explica Marta Agustí, directora nutricional de Programa de Nutrición Avanzada, “en otoño solemos notar que el cabello cae más y no es casualidad. Durante el verano, el sol, el cloro o la sal pueden debilitar la fibra y unos meses después, el cabello que estaba en la fase de reposo comienza a caerse. “Este es un proceso natural del ciclo capilar y, si no hay otra causa detrás, suele durar sólo unas pocas semanas”.
Los profesionales técnicos de Teknia consideran la primavera una época de caída del cabello. Detallan cuáles son las fases, que son tres, «anágena, cuando está creciendo, catágena, cuando el crecimiento se mantiene estable durante unas semanas y, por último, la Fase telógena, en la que el cabello cae de forma natural.Para los expertos, “este último periodo suele durar entre 2 y 4 semanas, coincidiendo normalmente con los cambios de estación”.
Rutina y beneficios para reducirlo
El descenso estacional es inevitable y debemos vivir con él. Para Raquel González de Byoode, “no se trata tanto de frenarlo, sino de cuidar el entorno en el que crece el cabello”. Al respecto, el profesional recomienda “una buena dieta, rica en proteínasel hierro, el zinc y los antioxidantes ayudan mucho, al igual que controlar el estrés y dormir bien. Si hablamos del nivel capilar, la profesional se plantea la “exfoliación capilar”, porque “elimina impurezas, restos de producto y células muertas que obstruyen el folículo y permite que el cabello nuevo crezca con más fuerza”. Teknia recomienda “tratamientos fortalecedores específicos y especial atención al cuero cabelludo con productos adaptados a cada tipo, ya sea graso, sensible, caspa, etc”.
Si hablamos de principios activos, Marta Agustí, directora nutricional de Programa de Nutrición Avanzada, recomienda «productos que estimulen la microcirculación y fortalezcan el folículo. Antioxidantes, como la vitamina E o el té verde, ayudar a proteger contra los radicales libres y principios activos como la cafeína, el ginseng o los péptidos mejoran el crecimiento. En el caso de la biotina, “nos ayudará a fortalecer nuestro cabello”.
Cepillado del cabello
Cepillarse el cabello también puede reducir su caída. Desde Teknia recomendamos hacerlo “con suavidad, preferiblemente en seco y siempre usando un cepillo de cerdas naturales o suavesConsideran que el cepillado diario “estimula la microcirculación del cuero cabelludo, favoreciendo el aporte de nutrientes al folículo”. Por su parte, Bella Hurtado coincide y da algunos consejos: “cepillarse antes de lavar el cabello ayuda a distribuir los aceites naturales y activar la microcirculación, lo que también beneficia la salud del cabello”.
Productos para prevenir la caída del cabello
Cuidado vital del cuero cabelludo de Teknia.
DR
Teknia
Scalp Care Vital Anti-Hair Loss Treatment Lotion es un tratamiento intensivo diseñado para controlar la caída del cabello. No requiere aclarado, es ligero y apto para todo tipo de cabello. (29,40 euros)
Adzuki y Ragi Fantasía de Byoode.
DR
Adiós
La exfoliación del cuero cabelludo es importante para la salud del cabello. Adzuki & Ragi Fantasy elimina células muertas e impurezas. También tiene un efecto antioxidante. (39 euros)
Vitalidad de la piel del programa de Nutrición Avanzada.
DR
Programa de Nutrición Avanzada
Los suplementos también son un aliado contra la pérdida. Skin Vitality nutre la piel, el cabello, el cuerpo y las uñas con una fórmula que combina ingredientes activos como la vitamina C, el magnesio y el calcio. (45 euros)
Valquer Laboratorios Stop Loss Champú Anticaída.
DR
Laboratorios Valquer
El champú anticaída Stop Loss fortalece la raíz y el folículo piloso. Su fórmula no contiene sulfatos, parabenos ni siliconas. (18,95 euros)
Loción potenciadora del cabello Toskani Densi.
DR
Toskani
Densi Hair Boost Lotion es una loción redensificante para el cabello. Su fórmula combina vitaminas del grupo B para revitalizar el crecimiento del cabello desde la raíz. (49,90 euros)
Champú Anticaída Arganour.
DR
argán
El Champú Anticaída está formulado con minodixil, un ingrediente conocido por sus beneficios contra la caída del cabello. También mejora la elasticidad y fuerza del cabello. (10,95€)
Tónico Apvitia.
DR
Apivita
Tonic es una loción indicada para la caída del cabello. Controla la caída estacional, fortalece las raíces y purifica el cuero cabelludo. Dispone de una gama completa dedicada al otoño. (34,50€)
Mascarilla de arcilla rosa rosa de Aromatherapy Associates.
DR
Asociados de aromaterapia
La Mascarilla de Arcilla Rosa Rosa es una mascarilla nutritiva que también se puede utilizar como limpieza previa. Limpia, purifica e hidrata el cabello. (58 euros)
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí



