Motor

Tu seguridad depende también del líquido limpiaparabrisas. Estas son sus 5 desconocidas propiedades

Tu seguridad depende también del líquido limpiaparabrisas. Estas son sus 5 desconocidas propiedades
Avatar
  • Publishednoviembre 2, 2025



Quizás sea el último líquido en el que piensas cuando haces el mantenimiento del coche o compruebas que todo está en orden antes de emprender un largo viaje. No es el aceite ni los frenos, sino líquido limpiaparabrisasy tu seguridad depende de ello mucho más de lo que crees.

Notarás cuando tu parabrisas esté sucio y quieras utilizar un chorro de agua para limpiarlo. ¿Alguna vez lo has pasado peor de lo que es? Entonces, El gran culpable probablemente sea el líquido limpiaparabrisas..

Ahora que se acerca la temporada de frío y lluvias, los profesionales nos lo recuerdan ¿Por qué es tan importante mantener el líquido lavaparabrisas?. Y, por supuesto, recomiendan evitar cualquier «truco» casero, como utilizar agua con jabón o detergente diluido para ahorrar los pocos euros que cuesta una botella de líquido limpiaparabrisas. Aunque puedan limpiar bien, estas mezclas dañan los conductos, obstruyen los eyectores y, en consecuencia, reducen la eficacia del sistema.

Qué contiene el líquido limpiaparabrisas y por qué debes evitar los «trucos» caseros.

Fuente: propia/AI

El mito de echar agua con un chorrito de jabón en lugar de líquido limpiaparabrisas está bastante extendido, pero no es nada recomendable. Por eso ya existen fórmulas químicas diseñadas para limpiar el vidrio sin causar ningún daño. ¿La razón? Su composición, con agua, alcohol, disolvente, colorante, aroma y detergentes específicos que eliminan la suciedad sin dejar residuos ni dañar el cristal.

Además, están libres de metanoluna sustancia que puede ser corrosiva y no se encuentra en productos aprobados. Ésta es exactamente la diferencia entre utilizar un producto profesional o confiar en cualquier «truco» casero que encuentres en TIkTok.

En el mercado encontrarás dos formatos principales: Líquido limpiaparabrisas concentrado y listo para usarel cual debe diluirse según las recomendaciones del fabricante. Si eliges esta segunda opción, ten cuidado con la mezcla, porque puede acortar la vida útil de los cepillos o comprometer el sistema de limpieza.

Si no sabes cómo llenar el tanque o no tienes idea de qué fórmula comprar, Mejor llevar el coche al taller para un mantenimiento anual más completo y pídales que lo cambien allí. La salud de tu vehículo te lo agradecerá.

Las 5 propiedades que no conocías de este líquido

líquido limpiaparabrisaslíquido limpiaparabrisas
Fuente: Freepik

¿Crees que el líquido lavaparabrisas no tiene muchos misterios? Su «única» función es Limpiar los cristales del coche con un chorro de ‘agua’. cuando se acumulan restos de suciedad o polvo que no permiten ver bien. Estas son las 5 propiedades más importantes que nos recuerdan los expertos y que están muy subestimadas:

  1. Mejorar la visibilidad: Esta es su función principal, porque elimina el polvo, la suciedad que deja la lluvia, disuelve insectos, grasa, barro y restos de combustible que se acumulan en el camino para dejar los cristales completamente limpios y sin rayas.
  2. Evita reflejos y deslumbramientos: Un parabrisas sucio o cubierto de escombros puede refractar la luz, creando reflejos que distraen y son peligrosos durante la noche. El líquido limpiaparabrisas adecuado previene esta refracción y mejora la claridad de visión.
  3. Protege la pintura y el plástico.: Los líquidos lavaparabrisas profesionales contienen aditivos que actúan como barrera contra compuestos agresivos provenientes del asfalto o del medio ambiente. De esta manera ayudas a mantener el acabado de tu auto en mejores condiciones.
  4. Compruebe si hay espuma y residuos: Su fórmula está diseñada para no dejar rastros ni manchas. Así evitarás ese efecto ‘turbio’ que puede aparecer con las soluciones caseras.
  5. Aumenta la seguridad: un sistema que limpia como debe el parabrisas de tu coche, reduce las distracciones, mejora los tiempos de reacción del conductor y evita situaciones de riesgo en condiciones de mala visibilidad.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: