Un PP en manos de Vox cierra filas en torno a Mazón que emprende su salida un año tarde
El PP está ahora mismo en manos de Vox. Sin su apoyo, los populares no tienen mayoría para invertir en un nuevo candidato. Según ha podido saber laSexta, los contactos a nivel autonómico ya comenzaron este fin de semana, pero ese partido se jugará en Madrid entre las dirigencias nacionales. Por el momento, no parece que las cosas vayan a ser fáciles.
Alberto Núñez Feijóo No quiso hablar más este lunes, tras apoyar a la El discurso victimista de Mazón. «Ya lo he dicho todo. Ha sufrido una cacería política y personal», defendió el presidente del PP.
Lo que ha hecho ha sido pedir a Vox, aunque sin nombrarles, que permitan la investidura en Valencia. «Pido a los partidos que apoyan al Gobierno autonómico que estén a la altura, que facilitar la elección de un nuevo presidente lo antes posible«, declaró.
Santiago Abascalpor su parte, ha sido muy dura con Feijóo y le ha acusado de dar oxígeno al Gobierno central, entregando la cabeza de Mazón el mismo día que iniciaba la juicio al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz.
«Es absolutamente indecente que el Partido Popular no sepa defender a los suyos y que en el peor momento de Sánchez le vaya a dar una botella de oxígeno», ha reprochado, dejando claro que no se lo pondrá fácil: «Lo que deberían hacer es penitencia, pedir perdon y empezar a cambiar las cosas«.
Ha pedido a los ‘populares’ que se aclaren y decidan qué van a hacer en Valencia, ya que Vox tiene muy claras sus condiciones. «Vamos a poner nuestro programa sobre la mesa»aseguró porque «no es una cuestión de personas, es una cuestión de ideas».
En este sentido, Feijóo ha insistido en que los valencianos dieron la mayoría al PP y Vox debería respetarlo. Ha respondido que «el que no amenace, que se sume al cambio y el que no quiera, que busque excusas, ese será su problema y su perdición».
En medio de acusaciones, las negociaciones entre ambas partes ya comenzaron a nivel regional, pero lo importante es cuándo escalarán al nivel nacional.
El PP apoya a Mazón
Mientras tanto, los barones del PP han mostrado su rotundo apoyo a Mazón. Han cerrado filas con él y han subrayado que su dimisión es una lección de «responsabilidad».
Para el presidente de Murcia, Fernando López Miras«La mayor responsabilidad que puede asumir un cargo público es dejar el cargo público» y ha aprovechado para cargar contra el Gobierno.
«¿Fue él el único que cometió errores? Que cada uno reconozca sus errores y sus responsabilidades, y «En el Gobierno de España hay muchas responsabilidades»ha afirmado.
El presidente de Galicia se ha sumado a la culpa. Alfonso Rueda Consideró que Mazón «hizo lo correcto y adecuado» y es «una pena que no se dé el ejemplo».
En los mismos términos se ha expresado Isabel Díaz Ayuso. El presidente de la Comunidad de Madrid ha comentado en X eso «Sólo el cálculo político es interesante: el que esconde que el Gobierno no actuó ni antes ni después de la DANA; el cálculo que aún hoy es incapaz de echar una mano a la recuperación.
El presidente extremeño, María GuardiolaSe ha mostrado algo más conciliadora: «Ha sido un año muy duro y la decisión que ha tomado ha sido pensando en lo mejor para los valencianos».
Una decisión que, defiende, estaba únicamente en sus manos. «Tenía que aceptarlo. Tampoco debe haber sido fácil para él, creo que dio la cara», comentó.
juanma moreno Se ha mostrado cauteloso y sólo ha comentado que Mazón «ha hecho lo correcto».
tiene un año de retraso
El propio Feijóo ha subrayado que Mazón «ha reconocido errores que habrán marcado su vida desde siempre y ha tomado esta decisión con la responsabilidad de quien sabe que la responsabilidad está por encima de uno mismo con todo lo que se ha dicho de él.
«Hoy se da una lección a quienes nunca asumen nada, por muy grave que sea», añadió. Pero estas fuertes frases también pueden indicar lo que le costó a Feijóo quitarse de encima a Mazón.
Porque el PP se ha olvidado de comentar que la dimisión de Mazón llega con un año de retraso. Porque, efectivamente, ha sido un año de apoyo público del PP al ahora expresidente de la Generalitat, que pasó las horas claves de la DANA festejando en ‘El Ventorro’, pero También ha cambiado a medida que aumentaba la presión contra Mazón.
En un principio, Feijóo aseguró que Mazón había «dado la cara desde el primer momento», pero días después le dijo al conjunto valenciano que «no se puede volver a equivocar». Posteriormente, volvió a cambiar y reconoció ante Mazón que estaban «orgullosos de que sigas trabajando».
De esta manera, su discurso ha fluctuado dependiendo del momento y del enfado de las víctimas, hasta el punto de decir que «El señor Mazón tendrá que dar explicaciones«.
Estrategia Tellado
El promotor de esta estrategia ambivalente ha sido miguel angel telladoEl número dos de Feijóo y el gran apoyo de Carlos Mazón. No importaba lo que supiera, que a lo largo de este año Tellado siempre ha encontrado palabras de agradecimiento o una comparación para apoyar al entonces presidente.
«Creo que Mazón actuó de buena fe y el Gobierno de mala fe»declaró en una entrevista en Onda Cero el pasado mes de julio. Un acercamiento constante del secretario general a Mazón, que ha chocado con la actitud intermitente de Feijóo y que ha acabado con un cierre de filas tras su dimisión.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí