Actualidad

El presidente de Líbano denuncia que los ataques israelíes «constituyen un crimen en toda regla»

El presidente de Líbano denuncia que los ataques israelíes «constituyen un crimen en toda regla»
Avatar
  • Publishednoviembre 7, 2025



Archivo – Imagen de archivo del presidente libanés Joseph Aoun

– Europa Press/Contacto/Li Rui – Archivo

MADRID 6 de noviembre (EUROPA PRESS) –

El presidente libanés, Joseph Aoun, ha denunciado que la «ola de ataques» llevada a cabo este jueves por el ejército israelí contra el sur del Líbano «constituye un crimen en su totalidad», más aún porque Israel y el partido milicia chií Hezbolá acordaron hace casi un año un alto el fuego tras casi trece meses de combates.

«Lo que Israel ha hecho hoy en el sur del Líbano constituye un crimen en toda regla, no sólo según las disposiciones del Derecho Internacional Humanitario, que prohíbe atacar, aterrorizar y obligar a los civiles a huir de sus hogares, sino también un crimen político atroz», declaró.

En este sentido, Aoun ha subrayado que, «cuanto más Líbano expresa su voluntad de negociar pacíficamente para resolver las cuestiones pendientes con Israel, más persiste éste en su agresión contra la soberanía libanesa, hace alarde de su desprecio por la Resolución 1701 (ONU) del Consejo de Seguridad y continúa violando sus obligaciones bajo el acuerdo de cese de hostilidades».

«Ha pasado casi un año desde que entró en vigor el alto el fuego y durante ese período Israel no ha escatimado esfuerzos para demostrar su rechazo a cualquier solución negociada entre los dos países. Hemos recibido su mensaje», concluyó el jefe de Estado del Líbano a través de un breve comunicado publicado en su perfil de la red social X.

Por su parte, el Ejército libanés ha sostenido que «estos reprobables ataques» forman parte de «una continuación de la estrategia destructiva» de Israel, «cuyo objetivo es socavar la estabilidad del Líbano, extender la devastación en el sur, perpetuar la guerra y mantener la amenaza contra» los civiles, además de impedir que se complete el despliegue de tropas libanesas conforme al pacto.

En este contexto, las Fuerzas Armadas han afirmado que mantienen su «estrecha coordinación con la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL)»: «La alianza entre ambas partes se caracteriza por un alto grado de confianza y cooperación», añadió.

Las fuerzas israelíes han incrementado sus ataques contra Líbano en las últimas semanas, en medio de una creciente presión sobre las autoridades para proceder al desarme de Hizbulá, que ha rechazado en todo momento este paso y ha exigido al Gobierno que afronte las acciones de Israel ante el riesgo de un nuevo conflicto.

Israel ha lanzado decenas de bombardeos contra Líbano pese al alto el fuego de noviembre de 2024, argumentando que actúa contra las actividades de Hezbolá y asegurando que, por tanto, no viola el pacto, aunque tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, condenadas también por Naciones Unidas.

El alto el fuego, alcanzado tras meses de combates tras los atentados del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus tropas del sur del Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libanesas y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: