Un delfín se cuela en las aguas de Venecia situadas frente a la plaza de San Marcos para sorpresa de vecinos y turistas
las llaves
nuevo
Generado con IA
nuevo
Generado con IA
Venecia está lleno de atractivos turísticos, pero durante unos días, un delfín ha captado la atención de quienes visitan la ciudad luego de ser visto en múltiples ocasiones en la laguna de la monumental ciudad italiana.
El animal es un delfín mular (Tursiops truncatus) y ha sido nombrado mimmo. Lejos de temer el ruido y el tráfico de embarcaciones o góndolas, incluso se le ha visto nadando cerca del Plaza de San Marcosuno de los lugares más fotografiados del planeta.
Dado el creciente interés de los lugareños y las empresas turísticas, la autoridades y diverso grupos de animales han lanzado la campaña Salva al delfín preguntar eso mimmo ser trasladado a un entorno más seguro.
El delfín ya había sido detectado en la zona de una de las entradas a la laguna de Venecia el pasado mes de julio. El científicos Destacan que la presencia de delfines en aguas venecianas no es tan excepcional, ya que se trata de una especie que se adapta bien a aguas poco profundas.
Los expertos consideran que lo sorprendente es que el delfín se quedara en una zona tan transitada, nadando entre embarcaciones o acercándose a las zonas más transitadas de la ciudad.
El autoridades los lugareños han preguntado manténgase al menos a 50 metros de distancia con el animal a las góndolas y al vaporettiautobuses acuáticos que recorren los canales de la ciudad.
El Guardia Costera está rastreando al animal y ha pedido a la ciudadanía que informe de los avistamientos en puntos distintos a los donde ya se lo ve, como San Marcos, Giudecca o la isla Lido.
Además de la fotos y videos de turistasalgunas personas tienen objetos arrojados o le han perseguido con sus barcas para grabarle más de cerca. Mimmo se ha convertido en toda una celebridad y las redes sociales se han llenado de cariñosos posts y mensajes sobre él. etiqueta #CiaoMimmo.
Algunas empresas han ofrecido recorridos salir al agua para acercarse al animal, algo que ha despertado indignación de numerosos grupos.
El promotor de la campaña Save the Dolphin, Cristina RomieriHa recordado que un animal «no es una atracción turística» y ha pedido que Mimmo sea trasladado a un «hábitat más saludable».
El Cert, un equipo de emergencia para animales marinos vinculado a la Universidad de Padua, está monitoreando al animal junto con la Guardia Costera para que volver al mar abierto en las mejores condiciones y lo antes posible.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí