laSexta

No quiere salir de un papel que es el que seguía su padre, pero con mejores maneras

No quiere salir de un papel que es el que seguía su padre, pero con mejores maneras
Avatar
  • Publishednoviembre 17, 2025



Aitor Esteban y Oriol Junqueras Se sientan frente a Gonzo en este programa. Guardado diseccionar la política española y la última legislatura en un aula universitaria que hoy sirve de plató al programa de laSexta. En su conversación no evitan algunos de los temas más candentes y espinosos, incluidos los relacionados con la Casa Real, en concreto, los publicados recientemente (aunque sólo en Francia) memorias del rey emérito.

El presidente del PNV Se niega a «gastar dinero en el libro»pero es consciente de las revelaciones que han salido a la luz y que han causado revuelo: «Me gustaría que Se cambiará la Ley de Secretos Oficiales y se levantará un velo«, no sólo en eso, sino en muchas otras cuestiones, que esto es un deber del Gobierno español», aprovecha para reivindicar en este contexto Esteban.

Los tres golpes del 23F… y del 23

Gonzo recuerda uno de los pasajes de las memorias del monarca sobre el 23F que más repercusión mediática han tenido en los últimos días: «No fue un golpe, sino tres.: el golpe de Tejero, el golpe de la Armada y el golpe de los cargos electos próximos al régimen de Franco. Alfonso Armada Estuvo a mi lado durante 17 años. Lo amaba mucho y él me traicionó. «Convenció a los generales de que hablaba en mi nombre».

Para Esteban, estas páginas reflejan la La intención de Juan Carlos de justificarse: «Ha contado su historia en eso y en muchas otras cosas». El presidente del PNV admite cierta sorpresa ante detalles más íntimos, y bromea diciendo que «que tuvo menos relaciones extramatrimoniales de lo que todos pensábamos que tenía», pero cuando se trata de eventos históricos como el 23F, parece mucho menos asombrado de escuchar su versión de la historia».Tardó mucho en salir esa noche y hay muchas cosas inexplicables.«, recuerda y asegura que «aún quedan muchas cosas por contar».

Junqueras, que además de presidente de ERC es historiador, pone en contexto la visión del rey emérito sobre los «tres golpes en uno», vinculándola a la historia familiar de los Borbones: «Cuando Juan Carlos habla de tres hits en uno, copia lo que su abuelo explicó sobre los tres hits en uno el 13 y 23 de septiembre de 1923. Esta familia tiene una larga tradición de hacer varios hits en uno.Según el catedrático universitario, ese año convergieron el golpe de Primo de Rivera, el del rey Alfonso XIII y el de su madre, que actuó con generales veteranos de Cuba y Filipinas.

Aitor Esteban, sobre Felipe VI

Ahora, en el reinado de Felipe VI, señala Esteban, hay cosas diferentes, pero quizás no tantas como esperaba. Tras varias audiencias con el monarca, le define como «alguien»a un nivel más alto que su padre» y «una persona que está bien informada y que conoce bien tanto la realidad internacional como lo que está pasando en la política española». Sin embargo, cree que sí «algo hierático«. «No quiere salirse de un papel que es básicamente el que siguió a su padre, pero con mejores maneras».«, dice.

Junqueras, por su parte, explica La distancia que mantiene ERC con la monarquía: «Alfonso

El catalán destaca que esto es algo coherente con los principios de su partido: «(Joan) Tardà lo hizo con convicción y también Gabriel (Rufián), entre otros motivos, porque son coherentes con el ideario y con los compromisos y con el ejemplo histórico de nuestro partido, que es un partido, por definición, republicano. Así se llama: Esquerra Republicana de Cataluña.»

«Cortés, siempre, pero cortés, no.«, resumen ambos.

*Ya puedes volver a ver Salvados: Radiografía de una Legislatura en atresplayer.com.

*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: