¿Qué pasó el 23 de noviembre?
El 23 de noviembre de 1996, Tres etíopes secuestran un Boeing 727 que cubría la ruta entre Addis Abeba (Etiopía) y Abiyán (Costa de Marfil), requiriendo un vuelo a Australia. A pesar de las advertencias sobre la falta de combustible, los secuestradores obligan a continuar el vuelo, provocando una situación crítica en medio del Océano Índico. El avión, sin posibilidad de llegar a su destino, se hundió en el mar cerca de las islas Comoras, en uno de los accidentes más trágicos de la aviación africana.
El incidente dejó un saldo devastador: 123 personas murieron y sólo 52 lograron sobrevivir, gracias a la rápida intervención de los pescadores locales y los equipos de rescate. El asunto conmocionó a la opinión pública internacional y puso de relieve las vulnerabilidades de la seguridad de la aviación y la gestión de crisis en vuelos comerciales. Este episodio sigue siendo recordado como uno de los secuestros más dramáticos y mortales de la historia de la aviación.
El 23 de noviembre, pero de 1811, Se aprueba en España la creación de la Lotería Nacionaluna institución destinada a generar ingresos para el estado y financiar obras públicas. Esta iniciativa, impulsada durante las Cortes de Cádiz en plena Guerra de la Independencia, buscaba ofrecer un sistema de sorteo transparente y accesible, convirtiéndose con el tiempo en una tradición muy arraigada en la cultura española.
¿Quieres saber más? Descubre los cumpleaños del 23 de noviembre y consulta Qué pasó, quien nacio Y quien murio un día como hoy. Tampoco te pierdas lo que se celebraél horóscopo y el santos Hoy.
¿Qué pasó el 23 de noviembre?
1889.- Entra en servicio la primera máquina de discos en el Palais Royale Saloon de San Francisco.
1910.- Johan Alfred Ander se convierte en la última persona ejecutada en
1924.- Edwin Hubble publica el descubrimiento de la galaxia de Andrómeda, demostrando que la Vía Láctea no es la única en el universo.
1928.- Acuerdo para disputar la primera Liga de Fútbol de la historia de España. La primera jornada se jugó el 10 de febrero de 1929.
1957.- Estalla la Guerra Ifni-Sáhara, que enfrenta a las tropas españolas contra el Ejército de Liberación de Marruecos por el control de las colonias del Sáhara Occidental.
1975.- El dictador español Francisco Franco es enterrado en el Valle de los Caídos (Madrid).
1991.- Freddie Mercury admite que padece SIDA. Muere al día siguiente.
1992.- IBM presenta ‘El Simón’, el primer smartphone.
1996.- El presidente ruso, Boris Yeltsin, ordena la retirada de las tropas de Chechenia, tras la primera guerra en esta república, que dejó unos 100.000 muertos.
2006.- Alexander Litvinenko, exagente ruso de la KGB y conocido por sus críticas a Vladimir Putin. Muere por envenenamiento con polonio 210 en Londres.
2009.- Se registran las primeras colisiones de partículas en el acelerador del CERN.
¿Quién nació el 23 de noviembre?
1221.- Alfonso X ‘El Sabio’, rey de Castilla y León.
1876.- Manuel de Falla, compositor español.
1883.- José Clemente Orozco, pintor y muralista mexicano.
1888.- Harpo Marx, actor estadounidense.
1922.- Manuel Fraga Iribarne, político español.
1972.- Antonio Orozco, músico español.
1992.- Miley Cyrus, actriz y cantante estadounidense.
¿Quién murió el 23 de noviembre?
1535.- Beatriz Galindo, escritora y humanista española.
1973.- José Alfredo Jiménez, compositor y cantante mexicano.
1991.- Klaus Kinski, actor alemán.
2005.- Isabel de Castro, actriz portuguesa.
2012.- José Luís Borau, cineasta, académico de Bellas Artes y Lengua Española.
2016.- Rita Barberá, política española.
2019.- Asunción Balaguer, actriz española.
¿Qué celebramos el 23 de noviembre?
Hoy, 23 de noviembreSe celebra el Día Internacional del Oratoria.
Horóscopo para el 23 de noviembre
Los que nacieron en 23 de noviembre Pertenecen al signo zodiacal Sagitario.
Santos del 23 de noviembre
Hoy, 23 de noviembreSe celebran Santa Lucrecia, San Clemente y San Sisinio.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí