¡Abajo la puxarra!
Hace unos días, el Gobierno del Principado exigió la corrección del plan COM (2025) 903 (Conectar Europa mediante el Tren de Alta Velocidad) porque Oviedo–Gijón aparece en su cartografía como "corredor ya adaptado". Lo hicieron porque, según ellos, les falta "varias actuaciones clave, como la renovación y modernización de la catenaria, la actualización integral del sistema de electrificación y la implantación del sistema ERTMS, imprescindibles para garantizar la interoperabilidad ferroviaria en el marco de la Red Transeuropea de Transporte". Esto implica que el Principado asume el trazado derivado del reciente concurso para la renovación del tramo Oviedo-Gijón del ferrocarril. Esto también significa que las velocidades serán, más o menos, las actuales, muy inferiores a las requeridas para la red europea. Implica también que se acepte la rebaja propuesta desde hace años por el actual gobierno de España para construir un ferrocarril con condiciones inferiores a las exigidas por Europa, que hasta la fecha no ha sido aceptada por éste. Lo anterior también es válido para el tramo Oviedo-Campomanes. Esto significa que asumimos nuestra eliminación de la red ferroviaria europea, hecho que confirma el reciente criterio de no incluir el noroeste español ni en la red de ancho estándar ni en el plan de autopistas ferroviarias: ante el cual tampoco nos hemos inmutado.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí