lo que el Congreso acaba de aprobar y cómo te afecta
Este jueves el Congreso de los Diputados vivió una de esas jornadas que parecen sacadas de un guion político serial: votaciones, enmiendas, errores de diputados, aplausos y debates que afectan directamente a nuestra vida cotidiana. La razón: la primera ronda de votación desde Junts anunció su ruptura con el Govern Por Pedro Sánchez.
Aunque en la agenda estaban los ley de servicio al cliente y el ley de movilidad sosteniblelo que despertó mayor interés fueron los Enmiendas al Senado presentadas por el PPque sirvió para medir cómo se traduce en la práctica este divorcio político.
Nuclear: seguimos igual
La enmienda más comentada fue la que buscaba eliminar la órdenes ministeriales con las fechas de cierre de las centrales nucleares de Almaraz, Cofrentes y Ascó I. Junts, fiel a su posición histórica, decidió abstenerse, lo que impidió que la medida prosperara.
Pero ojo: incluso si hubiera sido aprobado, De facto no habría significado alargar la vida útil de las centrales nucleares.. El proceso sigue su curso y ahora todo está en manos del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)que deberá emitir su informe.
El portavoz de Junts, Miriam NoguerasExplicó que «hay muchos argumentos para votar sí y muchos argumentos para votar no». Ha subrayado que el 60% del suministro eléctrico de Cataluña depende de la energía nuclear, y que hay otras formas de retrasar el cierre si fuera necesario, pero no a través de esta enmienda concreta. «La posición cómoda sería decir que las armas nucleares son malas y ya, pero nuestro trabajo es ser pedagógicos y explicar que no todo es tan sencillo», añadió.
El Gobierno celebró la abstención de Junts. «No todo es Juego de Tronos»ironizaron fuentes del Ejecutivo, normalizando que unas votaciones salieran adelante y otras no.
La sesión también estuvo marcada por errores de varios diputados del PSOE que permitieron al PP avanzar algunas enmiendas de forma inesperada, provocando aplausos y revuelo en la Cámara Baja. En un momento, Junts incluso votó a favor de una enmienda del PP sobre concesiones de autobuses interurbanoslo que generó un pequeño partido en la bancada ‘popular’.
Servicio al cliente: se acabó el caos
Si eres de los que pasan horas al teléfono esperando que te atiendan, esta ley te cambiará la vida:
- Las empresas deben garantizar que su servicio de atención al cliente responde dentro de tres minutosy no puede limitarse a contestadores automáticos.
- No más llamadas no deseadas y el renovación automática de suscripción.
- estan prohibidos reseñas falsas En Internet.
- Las reclamaciones deberán resolverse en un plazo máximo de 15 dias (y cinco días en caso de cargos indebidos).
- Las empresas con más de 250 empleados y una facturación superior a 50 millones deben atender a los clientes en todos los idiomas cooficiales del territorio.
En pocas palabras: si alguna vez has sentido atrapado en un laberinto de teléfonos, correos electrónicos automatizados y quejas sin respuestaestas normas quieren poner fin a esa pesadilla.
Transporte gratuito, limpio y eléctrico.
El ley de movilidad sostenible Es otra de esas reglas que parecen técnicas, pero que tendrán un efecto directo en nuestra vida diaria. Algunos de los cambios más importantes:
- Transporte público gratuito en Canarias y Baleares durante 2026. Se aplicará un descuento del 100% en pases y billetes multiviaje. Junts votó en contra de la gratuidad en Baleares, mientras que el PNV se abstuvo.
- Plan nacional para la descarbonización del transporte marítimomodernizar puertos y flotas, reducir los costos de energía y promover combustibles limpios.
- Planificar para renovar vehículos fomentar los coches nuevos con emisiones cero o bajas y la retirada voluntaria de los coches viejos.
- Plan de choque ante incidentes ferroviariospara mejorar los servicios de Cercanías, Rodalíes y media y larga distancia.
- Implantación de puntos de recarga eléctrica en municipios de menos de 30.000 habitantes.
- Obligatorio cargadores electricos en gasolineras.
Además, la ley garantiza que No se modificarán las paradas de autobús previstas en el mapa de concesión.manteniendo horarios, frecuencias y rutas actuales, un alivio para quienes dependen del transporte público en pueblos y ciudades pequeñas.
Renfe: retrasos que ya se pagan
Otro cambio importante para los ciudadanos llega en la Reembolsos por retrasos de Renfe:
- 50% del billete si el tren llega con 15 minutos tarde.
- 100% del billete Si el retraso llega 30 minutos.
Esta medida contó con el apoyo de Junts, PNV y ERC, y supone un auténtico alivio para los usuarios habituales de trenes, especialmente los de Cercanías y media distancia.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí