Adecco estima que se perderán más de 200.000 empleos con el fin de la campaña de verano
El Instituto del Grupo Adecco, el Centro de Estudios y Difusión de Adeccoha anunciado el miércoles la duodécima edición de su ‘Informe trimestral sobre las predicciones del mercado laboral’, un estudio que analiza los factores más destacados del empleo En España … y proyecta sus posibles tendencias.
AdECCO realiza sus estimaciones de los datos oficiales de afiliación al Seguro Social, contabilidad nacional y la encuesta de población activa. El documento incluye los pronósticos para el tercer y cuarto trimestre de 2025 en términos de ocupación, desempleo, afiliación promedio de la seguridad social (desglosado mensualmente) y PIB. A partir de esto, se extraen varias conclusiones sobre el futuro inmediato de las estadísticas macroeconómicas del país.
Es especialmente interesante atender al relativo a los próximos meses, hasta el final del año, que coincide con el cierre de la campaña de verano y el comienzo de La campaña de Navidaden términos laborales.
Sangría de trabajos después del verano
Una de las predicciones que realiza Adecco es que se perderán Más de 200,000 empleos en España con la campaña de fin de verano. El número de afiliados del Seguro Social se mantuvo en julio 21,865,503 personasmientras que en agosto se espera que se experimente una disminución hasta 21,656,565.
Más tarde, en septiembre, la afiliación se recuperaría hasta el 21.668.049 Ocupado, solo una décima parte en el nivel intermenual, para continuar ascendiendo hasta 21,807,311 en octubre, 0.6% en una tasa de intermencing.
Con estos datos, se concluye que el cierre de la campaña de verano resultaría en la pérdida de 208,938 afiliadosque hará una abolladura en la situación laboral en todo el país. En este sentido, otro de los datos más interesantes a tener en cuenta es el de la tasa de desempleo, de la cual AdECco estima que llegará Un hito no ha visto durante más de 15 años.
La tasa de desempleo regresa a los niveles de 2008
El informe de AdECco predice que la tasa de desempleo 0.2% crecerá en el tercer trimestre de 2025, pero también avanza que cae del 10% al final del año y se encuentra en 9.6%, algo que no se ve desde el primer trimestre de 2008. Por lo tanto, si se cumplen las predicciones de AdECco, la tasa de desempleo descendería a niveles no vistos durante 17 años.
En número de trabajadores afectados se espera que crezca hasta 2,627,600 en el tercer trimestre de 2025 (+2.9% intertrimestral; -4.6% año -on -io). Sin embargo, se predice que disminuye a 2,382,200 para el cuarto trimestre (-9.3% Intertristral; -8.2% año -on -Year).
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí