Adobe Firefly integra Gemini 3 Nano Banana
La inteligencia artificial ha sido una compañera creativa para muchos creadores desde hace algún tiempo. y Pocas empresas entienden este cambio mejor que Adobecuya plataforma Firefly representa el centro de esta transformación. Ahora, con Integración del modelo Gemini 3 Nano Banana Pro — Lanzado por Google hace dos días — Firefly da un nuevo paso hacia una inteligencia artificial que es más intuitiva, detallada y, lo más importante, más relevante para la intención artística del usuario.
Firefly es más que una simple aplicación: su nombre abarca una gama de tecnologías y herramientas creativas basadas en inteligencia artificial desarrolladas por Adobe. Desde el principio, su objetivo fue permitir a diseñadores, ilustradores, anunciantes y creadores de contenido generar imágenes, editar escenas, transformar texto o explorar ideas con la ayuda de modelos generativos. No renunciar al control ni a la ética creativa. este Integración de modelos de terceros. siempre ha sido una parte clave de esta filosofía, apostando por un enfoque abierto y selectivo hacia la calidad y la coherencia.
La llegada del modelo Gemini 3 Nano Banana Pro refuerza esta estrategia con una propuesta técnica ambiciosa. Este modelo se centra en la generación de imágenes, Destaca por su capacidad para interpretar indicaciones complejas. Tener mayor sensibilidad estética y controlar el ángulo de cámara, la iluminación y el estilo de la imagen final. También le permite generar texto incrustado limpio y preciso, que es una de las tareas más difíciles en el modelado visual. La opción de generar imágenes localizadas, así como traducir texto automáticamente al idioma del usuario, amplía aún más su utilidad en entornos globales.
Una ventaja clave del modelo de Google es su conexión con la Búsqueda de Google.lo que permite generar elementos visuales con un mayor grado de autenticidad y coherencia. Gemini 3 Nano Banana Pro no produce imágenes extrañas sin referencias claras, sino que aprovecha el contexto y la información actualizada, aumentando así la autenticidad de la composición. Esto lo convierte en una excelente opción para diseño gráfico, publicidad, señalización, ilustración editorial y marca digital, donde el detalle es tan importante como la inspiración.
Adobe ha integrado este modelo en el entorno Firefly y Photoshop, Mejora la herramienta Generative Fil.Lake en Firefly, se puede usar para generar imágenes a partir de texto, también puede usar múltiples referencias visuales y crear tableros de colaboración a través de Firefly Boards. Esta característica permite a los equipos de diseño compartir conceptos, explorar variaciones visuales y mantener la coherencia creativa en proyectos compartidos. Todo ello sin perder el control manual sobre ajustes como escala, color, iluminación o estilo visual.
En Photoshop, El modelo se integra perfectamente en los flujos de trabajo habituales.. La herramienta Generar relleno ahora aprovecha sus capacidades para modificar áreas específicas de una imagen, ajustar el marco, simular iluminación o transformar elementos visuales con precisión contextual. La interacción del usuario se mantiene en lenguaje natural, permitiendo la edición avanzada a través de sencillas instrucciones escritas, manteniendo un alto grado de fidelidad al estilo del documento original. Esta combinación de IA generativa y herramientas de edición profesional es una de las más completas del mercado actual.
Gemini 3 Nano Banana Pro se suma así al catálogo cada vez más diverso del ecosistema Firefly, Ya conviven modelos de OpenAI, Runway, ElevenLabs, Ideogram y FLUX.1 (de los laboratorios de la Selva Negra). Esta diversificación tecnológica no busca sustituir una solución por otra, sino ampliar las posibilidades para los creadores: cada modelo tiene sus ventajas, y Firefly permite elegir según el proyecto, estilo o resultado deseado. Para los usuarios de Firefly Plan y Creative Cloud Pro, Adobe ha activado una promoción de generación ilimitada hasta el 1 de diciembre.
Más información
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí