España Hoy Noticia

Antifraude ve «vicio de nulidad» en el contrato de José Manuel Soto con la Junta de Andalucía para promocionar El Rocío

Antifraude ve «vicio de nulidad» en el contrato de José Manuel Soto con la Junta de Andalucía para promocionar El Rocío
Avatar
  • Publishedfebrero 6, 2025


«Vicios de nulidad». Es la reparación que el Andaluz de la Oficina Antifraude ha indicado en un contrato de casi 15,000 euros del artista José Manuel Soto con la Junta de Andalucía para el proyecto ‘Caminos del Rocío’, una iniciativa turística para promover la peregrinación de Huelva.

La compañía de Soto, dice el organismo de inspección andaluza, está dedicada a la «promoción, organización y realización de todo tipo de actividades artísticas musicales». Sin embargo, el contrato con la Junta de 2021 para el cual el proyecto comenzó a caminar, contempla los problemas «ajenos a esas áreas».

En otras palabras, «La disposición del contrato estaría fuera del alcance de su capacidad para actuar. «Por eso» se entiende una posible falta de idoneidad y capacidad de dicha entidad «, lo que finalmente causa la nulidad de la adjudicación del contrato» que tomó José Manuel Soto.

Esta resolución se produce después de la queja de Por Andalucía antes de la oficina anti -corrupción andaluza. Además, el grupo de extrema izquierda señala que el artista debe devolver hasta 30,000 euros por facturas de justificación de los gastos que, entienden, no se ajustan al objeto del dinero otorgado por ‘Rocío Roads’.

El diputado de podemos, integrado en el grupo por Andalucía, José Manuel JuradoHa acusado a Soto de establecer un «bar de playa» por su mayor «honor y gloria de José Manuel Soto» y ha inferido que «es un caso de chabacano, asqueroso».

«Medio millón de euros»

El diputado de Andalucía ha indicado que «Cuando denunciamos este caso», En alusión a septiembre de 2023, «nos había costado 290,000 euros», para especificar que «hoy nos costó medio millón de euros».

Ha subrayado el hallazgo de que el mercantil creado por José Manuel Soto carece «ni medios ni condiciones para llevarlo a cabo «Así que ha demostrado aquí que «Antifraud nos dice que no tenía ningún propósito corporativo o capacidad de lanzar».

El informe anti -corrupción, al que los españoles han tenido acceso, demuestra en parte la queja y plantea la necesidad de un «Procedimiento para purificar Los vicios de nulidad detectados. «

Tres ofertas

Sin embargo, señala que el reclamo de Por Andalucía en ofertas en el caso de este contrato. Por lo tanto, la queja presentada por Andalucía indica que «no ha habido ofertas para tres compañías en el sector, antes de la adjudicación del contrato».

Sobre este particular, la resolución de Anticorrupción Indica que «no está vinculado» de acuerdo con la Instrucción 1/2019 del 28 de febrero del mismo año, aunque se «recomienda».

Por todo esto, la entidad andaluza se mueve a la Ministerio de turismo -¿Qué firmó el contrato con Soto, la carta para que «proceda a la revisión de Ex Oficio» de dicho acuerdo.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: