Así afectarán las obras de la nueva universidad privada de Oviedo en uno de los edificios más singulares de la ciudad
La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) planea acometer varios meses de obras para convertir los 23 locales de la antigua planta intermedia del complejo del Calatrava que en su día fueron ocupados por tiendas, restaurantes y otro tipo de negocios en un nuevo campus universitario que ofertará titulaciones sanitarias a partir del próximo curso. El Ayuntamiento ha publicado ya en la plataforma de contratación la licitación para arrendar estos espacios durante un máximo de veinte años, con un canon anual mínimo de 259.989 euros, y mantiene abierto el plazo para la presentación de ofertas hasta el próximo 3 de diciembre. Aunque se trata de un procedimiento abierto, la memoria municipal que justifica la licitación admite de forma explícita que la iniciativa nace del interés manifestado por la universidad privada, que lleva meses trabajando en su implantación en la capital asturiana. El Consistorio considera que la operación supone una oportunidad para revitalizar los barrios de Buenavista y el Cristo, con la capatación de hasta 3.000 alumnos.
[–>[–>[–>Los 14.000 metros cuadrados de la planta -3 (la intermedia de las tres que conformaron la fallida galería), en desuso en su mayoría desde 2018 y concebidos inicialmente como área comercial, pasarán a albergar aulas, salas de estudio, despachos, zonas administrativas y espacios de convivencia universitaria. El proyecto, según está definido en los pliegos técnicos, reserva dos tercios de la superficie unos 9.000 para usos estrictamente docentes, mientras que el tercio restante podrá destinarse a servicios complementarios como cafetería, áreas de descanso, espacios de innovación o dependencias administrativas. El plan de transformación, de hecho, exige al futuro adjudicatario la elaboración y presentación, en un plazo máximo de seis meses tras la firma del contrato, de un proyecto de obras detallado, que deberá ser autorizado por el Ayuntamiento antes de su ejecución.
[–> [–>[–>El proceso de adaptación de los 23 espacios, de entre 22 y 2.284 metros cuadrados, no será menor. La actual planta intermedia, completamente diáfana en muchas de sus áreas y con un diseño pensado para un uso comercial que nunca terminó de cuajar, requiere una importante intervención en materia de accesos, distribución, climatización, telecomunicaciones y seguridad, además de las adecuaciones derivadas de la normativa universitaria. Todo ello correrá por cuenta de la universidad interesada, que deberá asumir igualmente la contratación de los suministros, la limpieza, el mantenimiento de los locales y parte de los gastos de la macrocomunidad del complejo, así como la elaboración de un plan de autoprotección propio.
[–>[–>[–>
Más allá de las obras, el Ayuntamiento impone una serie de obligaciones económicas y operativas al futuro arrendatario: desde la instalación de redes técnicas compatibles con la arquitectura del edificio hasta la contratación de un seguro de responsabilidad civil con amplias coberturas, pasando por la prohibición de subarrendar los espacios destinados a docencia. El Consistorio se reserva además la facultad de inspección y la posibilidad de acceder a los locales para reparaciones.
[–>[–>[–>La licitación, de carácter «claramente estratégico para la ciudad», según el gobierno local, se fundamenta en la intención de dar uso estable a una estructura municipal con alto potencial, al tiempo que se impulsa un polo académico que complemente la oferta existente en Oviedo. En el Ayuntamiento sostienen que la llegada de la UAX, que ya ha planteado su interés en diversas reuniones técnicas, puede actuar como catalizador para la economía de la zona, atrayendo estudiantes, generando actividad y favoreciendo la recuperación del entorno urbano del Cristo y Buenavista.
[–>[–>[–>
El concurso avanzará durante las próximas semanas y, una vez evaluadas las ofertas, el adjudicatario dispondrá de la planta para iniciar unos trabajos que se prevén de varios meses, pero que permitirán que la planta intermedia del Calatrava deje atrás años de abandono para convertirse en un nuevo foco universitario desde otoño del 2026.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí