El Gobierno activa la maquinaria para presentar los Presupuestos sin apoyos en el Congreso
«El Gobierno español presentará la Presupuestos generales del Estado para el año 2026″, fueron las palabras pronunciadas por el presidente del gobiernoPedro Sánchez, durante la evaluación final del curso el pasado mes de julio. Allí, ante los medios de comunicación, confirmó la intención del Ejecutivo de presentar las nuevas cuentas, aunque sin precisar la fecha. Desde entonces, todos los miembros del Gobierno se han limitado a repetir esta afirmación sin dar más detalles. “Pronto”, “lo antes posible”, respondieron cuando se les preguntó cuándo lo harían.
El gobierno activa la maquinaria
Hoy, de nuevo incumplidos los plazos, están activando los mecanismos para dar luz verde a los presupuestos generales del Estado en el Consejo de Ministros antes de final de año. Estas son sus predicciones. El primer paso, el camino hacia el déficitserá aprobado mañana a las Moncloaluego irá al Congreso donde, como era de esperar, será derrotado por los grupos.
Mañana se aprobará la trayectoria del déficit
Pedro Sánchez no tiene sus apoyos atados, varios de los grupos que le apoyaron durante la toma de posesión le dan la espalda en este asunto, en concreto las críticas han sido Podemos y juntos. Y esto se ha visto agravado por la reciente desintegración del equipo de Puigdemont. En Moncloa intentan minimizar este hecho y aún hoy repiten su argumento: “Hagamos sudar nuestras camisas”. Se aferran a que son «el gobierno del diálogo» e insisten en que Hablarán con todos los grupos.Se trata de convencerles de que son «buenos presupuestadores», dicen.
El gobierno no tiene el apoyo necesario para aprobarlos en el Congreso
Fuera de cámara, encendido MoncloaNo son tan optimistas como intentan ser en público. Saben que será difícil, que hoy las posibilidades de superarlo son escasas, pero No tiran la toalla “Lucharemos”, dicen. Pese a ello, el Gobierno siempre ha defendido que las cuentas corrientes, aprobadas en 2022 y con un parlamento diferente, son «buenas», restando importancia a su continuidad. «Hemos aprobado unos presupuestos importantes», ha afirmado esta mañana la portavoz del PSOE, Montse Mínguez.
Su socio de gobierno, Sumar, ha presionado repetidamente al lado socialista sobre este tema. La vicepresidenta Yolanda Díaz pide ahora “nobleza de espíritu en todas las fuerzas”.
Si se respetan estos plazos, la negociación en el Congreso, el debate parlamentario se produciría en el primer trimestre de 2026, con eso cuenta el Gobierno. Calculan que la primera votación sobre la vía en la Cámara Baja tendrá lugar antes de finales de noviembre y la segunda en diciembre.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes ver todas las novedades de “Noticias 1” en Atresplayer.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí