PRECIO BUTANO | Buenas noticias para millones de hogares: la bombona de butano encadena su tercera bajada y se queda en 15,46 euros a partir de hoy
El precio de la bombona de butano (envase tradicional de 12,5 kg) se abarata un 5% desde hoy, martes 18 de noviembre, hasta fijarse en 15,46 euros (impuestos incluidos).
[–>[–>[–>Esta reducción, la tercera seguida y publicada en el BOE, se debe fundamentalmente a la caída en los fletes (costes de transporte) y a la apreciación del euro frente al dólar, factores que han logrado contrarrestar la subida de las materias primas.
[–> [–>[–>La fiscalidad no varía, por lo que el descenso se traslada íntegramente al consumidor. El nuevo coste supone que la bombona es 1,15 euros más barata que en noviembre de 2024.
[–>[–>[–>
La Dirección General de Política Energética y Minas ha resuelto una nueva revisión bimestral del precio máximo de venta de los Gases Licuados del Petróleo (GLP) envasados, que ha entrado en vigor hoy martes.
[–>[–>[–>El nuevo precio, 15,46 euros, supone una rebaja de 81 céntimos respecto al bimestre anterior y aplica la variación máxima a la baja permitida por la ley, que es del 5%.
[–>[–>[–>
Factores macroeconómicos
[–>[–>[–>
Esta caída, que encadena tres revisiones consecutivas, se explica por la favorable evolución de los tres componentes principales que integran la fórmula de cálculo del precio:
[–>[–>
[–>- Tipo de cambio euro-dólar: la apreciación del euro frente al dólar abarata las importaciones de las materias primas (propano y butano), que se negocian en la divisa estadounidense.
- Fletes y logística: los costes de transporte (fletes) han experimentado un marcado descenso, concretamente de casi el 15%, lo que impacta directamente en la estructura de costes.
- Materias primas: aunque la cotización internacional del butano y el propano se encareció un 6,4%, los efectos del euro y los fletes han sido suficientes para forzar la reducción máxima permitida.
[–>[–>[–>
Esta estabilidad es vital, ya que el precio máximo del envase tradicional de butano no está liberalizado, sino que se revisa cada dos meses.
[–>[–>[–>Además, la normativa vigente limita cualquier subida o bajada a un máximo del 5%, acumulándose el exceso para las revisiones futuras.
[–>[–>[–>
Ahorro interanual de 1,15 euros por bombona
[–>[–>[–>
Un distribuidor de bombonas de butano, en una imagen de archivo. / AGENCIAS – ARCHIVO
[–>[–>[–>
La nueva tarifa ofrece un respiro notable a los consumidores que emplean este combustible. Al comparar el precio actual de 15,46 euros con el de noviembre de 2024, cuando la bombona costaba 16,61 euros, se evidencia una disminución interanual del 6,92%.
[–>[–>[–>
Este ahorro, de 1,15 euros por envase en tan solo doce meses, es especialmente bienvenido, dado que coincide con el inicio de la temporada de mayor consumo de GLP para calefacción y agua caliente (principalmente en zonas sin acceso a la red de gas natural) debido a la disminución de las temperaturas.
[–>[–>[–>
El butano, un nicho clave pese a su retroceso
[–>[–>[–>
Desde una perspectiva económica y energética, el butano es un combustible en retroceso. La expansión del gas natural canalizado y el auge de la electrificación y las energías renovables han restado peso a este recurso.
[–>[–>[–>
Los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) indican que, desde 2010, casi 200.000 clientes se han pasado al gas natural, debido a la transformación de redes.
[–>[–>[–>
No obstante, su consumo anual, cercano a los 64,5 millones de envases, demuestra que sigue siendo un pilar fundamental para millones de familias españolas, especialmente en la España rural, donde el acceso a otras fuentes energéticas es limitado.
[–>[–>[–>

Una persona entra en una casa con una bombona de butano. / Ferrán Nadeu – Archivo
[–>[–>[–>
Por ello, la regulación del precio máximo busca proteger a los consumidores de posibles oscilaciones extremas del mercado.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí