Cotilleos

Así es Casa Cornide, el palacio del siglo XVIII que la familia Franco tiene en A Coruña y que ha abierto sus puertas al público

Así es Casa Cornide, el palacio del siglo XVIII que la familia Franco tiene en A Coruña y que ha abierto sus puertas al público
Avatar
  • Publishedagosto 5, 2025



Información importante que se conoce este 4 de agosto, alrededor de la familia Franco. El Casa de cornideen manos de la saga y ubicado en Una coruñaha abierto sus puertas al público desde el lunes, después de años de Multas por la Xunta y los negativos de la familia.

El palacio que Alberga elementos medievales Tomado durante el dictaduraComo el historiador Alfredo Vigo Trasancos ha verificado, es de Siglo XVIII y ejemplo de la arquitectura residencial de la Ilustración en Galicia.

En 1962, esta propiedad fue propiedad de Carmen Polo Y, por su matrimonio en las Gatarias, también de Francisco FrancoHabiendo sido el patrimonio del Ministerio de Educación y luego el Ayuntamiento de una Coruña.

El alcalde, Inés Rey, el portavoz de BNG, Francisco Jorquera y miembro del Cornide Institute, Alfredo Vigo Trasancos, en las puertas de la Casa Cornide.

El alcalde, Inés Rey, el portavoz de BNG, Francisco Jorquera y miembro del Cornide Institute, Alfredo Vigo Trasancos, en las puertas de la Casa Cornide.

Efusión

Por lo tanto, los Franco han comenzado a cumplir, desde el lunes 4, el obligación para abrir el edificio al público, en una primera visita con el alcalde de una coruña, Inés rey; El portavoz de BNG Francisco Jorquera; El historiador Alfredo Vigo Trasancos y Rubén Centeno, miembro de la Comisión para la Recuperación de la Memoria Histórica, además de dos periodistas.

Vigo Trasancos Ha descrito lo que se vio dentro y ha citado varios elementos medievales que no son de Cornide House, pero fueron llevados al edificio durante la dictadura de diferentes lugares, como sucedió con el Pazo de Meirás.

Entre ellos, ha mencionado dos capitales, un alivio y una estatua de Santiago peregrinoVisible en la entrada desde el exterior, además de otras dos figuras: una Santa Bárbara y una Santa Catalina.

«Es interesante porque ofrece muchas lecturas y le permite conocer algunos elementos originales.«Ha detallado a los medios de comunicación, aunque ha aclarado que no hay muebles de la época de José Cornide.

En cuestiones medievales, dijo que son de interés y espera «Un día se pueden estudiar«Bueno, no les han permitido tomar fotos.

Él ha bromeado que el piso superior tiene el formato de una casa para varias familias de la década de 1960, con «Toda la variedad cromática de papel tapiz de esa época«

El alcalde, Inés Rey, ha celebrado que «finalmente el Franco cumple la ley» y abre «un bien público que pasó a las manos privadas en un momento en que el dictador y su familia entendieron que todo pertenecía a ellos».

Carmen Martínez Bordiú, en una de sus últimas imágenes públicas, en Sevilla, en 2023.

Carmen Martínez Bordiú, en una de sus últimas imágenes públicas, en Sevilla, en 2023.

Gtres

Portavoz de BNG, Francisco JorqueraEspere que este sea el primer paso para «la restitución» de la propiedad para la herencia pública, como sucedió con el Pazo de Meirás.

A las 11:30 a.m., la Comisión de Defensa Común ha mantenido una concentración después del regreso del banner de Casa Cornide ao Pobo da Coruña. Franco nunca hace ‘, con unos treinta asistentes.

El presidente de la entidad, Manuel Mongeha denunciado la «operación estatal» con la participación de Alfonso Molina, Sergio Peñamaría de Llano y Pedro Barié de la Maza, junto con el entonces jefe provincial del movimiento, para dar el edificio a Carmen Polo.

Él ha afirmado que el Ayuntamiento de reaccionar la ruta judicial para recuperar la propiedad para uso público y convertirla en un centro social, ha pedido que la apertura sea más días y con grupos más grandes y ha exigido «bajar los altares» a los arquitectos de esa operación, después de recordar que los Franco son «Gente no agradable«En una coruña.

Actualmente hay dos frentes abiertos en relación con la propiedad: la recuperación de la herencia pública que busca el Ayuntamiento de una Coruña y la apertura al público requerido por la Xunta, habiendo declarado bien de interés cultural (BIC).

La ley requiere que los BIC se abran al menos cuatro días al mes, una obligación que no se ha cumplido hasta ahora desde el comienzo del proceso en 2021 o su firmeza en 2023; Además de otros problemas de conservación.

Después de imponer una sanción de 3.000 eurosEste lunes, el Franco ha abierto visitas gratuitas, que se repetirán todos los lunes.

La esquina del palacio

En el corazón del Ciudad Vieja de una CoruñaCornide House Stands, un palacio barroco del siglo XVIII que ha pasado de ser un símbolo ilustrado al epicentro de la memoria histórica.

Su fachada curva, sus techos de piedra y sus esquinas cargadas de historia han sido testigos de siglos de transformación, desde su construcción de la comisión de José CornideHasta su controvertida adquisición de la familia Franco en los años sesenta.

Diseñado entre 1750 y 1760 Para el ingeniero militar Francisco Llobet, la Cornide House fue el primer palacio urbano de una coruña. Su ubicación contra el Santa María Colegy No fue accidental: el Cornide era una familia influyente, cerca del Pardo Bazán.

En él Siglo XXEl edificio pasó por las manos del estado, el ayuntamiento y finalmente fue adquirido en una subasta por Pedro Barié de la Mazaquien se lo dio a Carmen Polo, la esposa de Franco. Durante las primeras visitas públicas, se han revelado algunos elementos arquitectónicos y decorativos que sobreviven.

Tales como: una escultura medieval de Santiago peregrino incrustado en la fachada; Capitales góticos en las escaleras, posiblemente de un claustro gallego; puertas que imitan las del hostal de los Reyes Católicos, aunque son réplicas modernas; techos de piedra originales en el sótano; y Chimenea de palaciega Con espejo en lugar de disparar.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: