EEUU detiene a 475 inmigrantes en una redada en una planta de Hyundai en Georgia
El Departamento de Seguridad Nacional del gobierno de Donald Trump acometió el jueves la mayor redada de su historia contra inmigrantes, con 475 detenidos en Ellabell, en el estado de Georgia.
Los detenidos trabajaban en la construcción de una fábrica de baterías de Hyundai, parte de un complejo del gigante asiático cerca de Savannah que, con una inversión prevista de 7.600 millones de dólares, se ha descrito como el mayor proyecto de manufactura de la historia del estado.
La operación la ha confirmado este viernes el Departamento que dirige Kristi Noem. Más de los 300 de detenidos son surcoreanos, según le han confirmado fuentes del gobierno de Seúl al ‘The New York Times’.
Relaciones bilaterales
Corea del Sur ha protestado la operación, que sacude a una compañía que se ha ganado alabanzas de Donald Trump por sus promesas de inversión en EEUU. En las últimas semanas esas promesas del gigante del motor han escalado hasta superar los 26.000 millones de dólares previstos.
La redada además tensa las relaciones entre Washington y Seúl, que han pasado meses de intensas y tensas negociaciones por la guerra de aranceles abierta por el republicano. A finales de julio las dos naciones acordaron que los productos surcoreanos tendrán un gravamen del 15% al llegar a EEUU, un porcentaje más bajo del que amenazó imponer Trump y que se ha alcanzado tras una promesa surcoreana de invertir 350.000 millones en EEUU.
Trump había celebrado las relaciones bilaterales la semana pasada al recibir al presidente surcoreano en la Casa Blanca.
Este viernes, Abigail Jackson, una portavoz de la Casa Blanca, emitía un comunicado tras la operación en Georgia . “EEUU está orgulloso de acoger grandes inversiones y quiere seguir avanzando en estas inversiones y alianzas históricas que ha asegurado el presidente Trump”, ha dicho. “Cualquier trabajador extranjero que se trae para proyectos concretos debe entrar en EEUU legalmente y con las autorizaciones de trabajo adecuadas. Trump seguirá cumpliendo su promesa de hacer EEUU el mejor lugar para hacer negocios a la vez que aplica las leyes federales de inmigración”.
Meses de investigación
Steven Schrank, del Departamento de Seguridad Nacional, ha explicado en una rueda de prensa en Atlanta que en el Departamento llevaban meses “acumulando pruebas, haciendo entrevistas, recopilando documentos y presentamos las pruebas a un tribunal para obtener una orden judicial”.
Ha explicado igualmente que los arrestados o bien habían cruzado de forma ilegal la frontera, o habían entrado en EEUU con un programa de exención de visados que les permitía trabajar en el país o se habían quedado más del tiempo permitido por su visado.
“Se hará rendir cuentas a quienes explotan a nuestros trabajadores, minan nuestra economía y violentan nuestras leyes federales”, ha dicho en la comparecencia ante los medios el agente, que ha explicado también que la investigación sigue abierta y que de momento no se han presentado cargos penales.
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí