El auge de la inversión inmobiliaria participativa se acentúa en 2025, ofreciendo hasta un 14% de rentabilidad anual

Cada vez más personas descubren que invertir en el sector inmobiliario ya no es exclusivo de las grandes fortunas. Gracias a Crowdlending, Un modelo en auge participativo, es posible invertir solo con 250 € en proyectos inmobiliarios respaldado por garantías reales, como hipotecas de primer rango, y obtenga una rentabilidad que exceda el 10% por año.
Un ejemplo excepcional es Civislend, plataforma líder en este sectorque ha financiado proyectos en varios lugares españoles, incluidos Madrid, Cádiz, Sitges, Fuerteventura, Alicante y Mallorca. Estos proyectos cubren desde hoteles y colivaciones hasta residencias de estudiantes y hogares, lo que refleja la diversidad y la solidez de las oportunidades disponibles.
Además, la plataforma lanzó recientemente un proyecto en Santa María del Camí (Mallorca) con una rentabilidad del 14% a 12 meses y la garantía de hipotecas en tres activos. El resultado? Más de 2,000 inversores participaron en menos de 24 horas.
El crowdlending inmobiliario ha experimentado un crecimiento notable en España. Para 2024, el volumen financiado a través de esta modalidad alcanzó aproximadamente 230 millones de euros, lo que representa un aumento del 53% en comparación con aproximadamente 150 millones de euros registrados en 2023. Este aumento refleja la creciente confianza de los inversores en esta alternativa de financiamiento.
En cuanto a los perfiles de inversores, según los datos de Civislend, la mayoría están entre 31 y 60 años. Aun así, el hecho más notable es que los jóvenes de entre 18 y 30 años ya representan el 18 % de la inversión total en colección de bienes raíces, una cifra muy positiva considerando que hablamos de un modelo accesible, con inversiones desde solo 250 €, y regulada por el CNMV. Íñigo Torroba, CEO de Civislend, subraya la importancia de continuar impulsando esta participación temprana: «Es esencial que los jóvenes entiendan el poder del interés compuesto y ¿Cómo puede influir positivamente en su futuro financiero?».
Además, Civislend ha demostrado un sólido crecimiento en los últimos años. Cerró 2024 con cifras récord, llegando a unos 90 millones de euros en financiamiento de bienes raícescasi triplicando los 33 millones de 2023. (Hoy han financiado más de 100 proyectos). La rentabilidad promedio ofrecida entre sus proyectos en 2024 fue el 11.62% por año. Además, ya se han reembolsado 47 millones de euros a los inversores para 48 proyectos completados. Civislend ha trabajado con más de 28 promotores, incluidos Avintia y el espacio de bienes raíces, financiando proyectos en toda España, confirmando su liderazgo en el sector de crowdlending de bienes raíces.
Promovido por la creciente demanda y un entorno financiero que da paso a modelos más ágiles y rentables, Civislend se consolida como una poderosa alternativa para aquellos que desean invertir en el sector inmobiliario No es necesario comprar una propiedad, acceder a proyectos con alta rentabilidad, garantías sólidas y transparencia total.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí