El fondo de rescate de la SEPI recuperará el 53% que prestó si Air Europa destina el dinero de Turkish para saldar su deuda
El Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) Continúa recuperando el dinero que prestó a compañías viables en problemas para superar la pandemia de coronavirus a través del fondo de rescate que administra. El fondo para el apoyo de solvencia de las empresas estratégicas (fase), que se llama plan de ayuda, se ha recuperado 949.4 millones de euros hasta la fecha, 35.4% de los 2.681 millones financiados Con cargo a este instrumento temporal con el que las empresas afectadas por la crisis económica derivada de la Covid han logrado mantener su actividad y empleo.
Pero la cantidad podría ser notable si, finalmente, Air EuropaLa compañía que ha recibido la mayor cantidad de dinero del fondo -475 millones de euros cumple los planes que ha descrito públicamente. La familia Hidalgo, propietario de la aerolínea, ha anunciado que cancelará su deuda con el SEPI con el dinero que recibe de Turkish Airlines. La semana pasada, Air Europa aceptó la oferta de 300 millones de euros hechos por la compañía turca para obtener entre el 26% y el 27% de su capital. Juan José Hidalgo, presidente de Air Europa, ha asegurado que este dinero se utilizará para cancelar el préstamo por adelantado antes de la fecha superior para su devolución, en noviembre de 2026, para evitar la fuerte losa de los intereses asociados con el monto recibido.
El regreso, en cualquier caso, se tomaría su tiempo. La operación ahora debe recibir la aprobación del gobierno español por ser Air Europa de una empresa estratégica y la Comisión Europea. Como ha reconocido Turkish Airlines, este proceso hará al menos el período para que la compra se cierre, si recibe la aprobación de las autoridades, al menos seis meses, sin descartar que el período se extiende hasta un año.
Mientras espera el dinero de Air Europa, que supone Casi el 18% de lo que toma prestado el Fondo de RescateEl SEPI continúa ingresando dinero de empresas rescatadas. Ayer, el fondo anunció la cancelación total de la ayuda temporal otorgada al Grupo Hotusa al recibir el último rendimiento de 56 millones de euros, más intereses, del préstamo de 241 millones de euros otorgados en 2021, según lo informado tanto por la compañía pública como la cadena hotelera.
Actualmente, con el grupo hotusa, ya están Ocho compañías que ya han cancelado el préstamo otorgado PO el fondo que administra la sociedad pública: Grupo Soho, Ávoris, Eurodivisas, Wamos, Rugui Steel, Ferroatlánica y Hesperia. Another 20 still have public financing: the aforementioned Air Europa, Plus Ultra Airlines, Duro Felguera, Reunidos Tubos, Airtificial Group, Grupo Serhs, Reinosa Forgings & Castings, Grupo Losán, Grupo Abades, Techniques Reunidas, Grupo Abba, Julià Group, Mediterranean Group, Air Nostrum, Volotea, Vicinay, Isastur, Vivanta, Vivanta, Vivanta, Imeta, Imeting, Ima.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí