Cotilleos

El importante proyecto que rendirá homenaje a David Delfín y la fecha del visionado de su documental: los detalles

El importante proyecto que rendirá homenaje a David Delfín y la fecha del visionado de su documental: los detalles
Avatar
  • Publishedoctubre 30, 2025



El 3 de junio de 2017 falleció para siempre uno de los diseñadores más importantes de la historia de nuestro país. David Delfínél niño terrible quien revolucionó las pasarelas de moda, falleció a los 46 años debido a un tumor cerebral fulminante.

Aunque durante los últimos meses de su vida Su rutina era tranquila y sólo salía de casa para ir al hospital.lo cierto es que su muerte dejó a un país entero devastado. Compañeros de trabajo, amigos, familiares y su pareja, Pablo Sáezlamentaron la pérdida de un hombre que fue un pionero en su campo.

Han pasado ocho años desde que murió Delfín. Su recuerdo, sin embargo, sigue vivo. No es sólo su entorno el que ha mantenido intacto su legado. Incluso hoy en día, David es una inspiración en el mundo de la moda. Tanto es así que sigue siendo objeto de homenaje.

Este jueves 30 de octubre, a las 20.00 horas, se inaugura la exposición en el Museo Patio Herreriano de Valladolid. David Delfín. En tránsito. Una importante colección de moda española comisariada por Josep Casamartina e Ismael Núñez Múñoz, de la Fundación Antoni de Montpalau.

La famosa exposición está producida en colaboración entre el Museo Patio Herreriano y la citada fundación -con sede en Sabadell-. Esta compuesto de alrededor de 200 piezas originales del malogrado diseñador y se puede ver en los espacios históricos del segundo piso del local vallisoletano hasta el próximo 11 de enero.

Tal y como refleja la web del museo, se trata de una exposición con un fuerte carácter instalativo. Y los tesoros de la Fundación Antoni de Montpalau una importante colección de trajes, complementos y documentación de David Delfín. A partir de todo ello se estructura el discurso de una colección que incluye trajes y piezas icónicas del malagueño.

David Delfín saludando al final de un desfile en 2003.

David Delfín saludando al final de un desfile en 2003.

Gtres

El título con el que se ha catalogado la exposición no es una cuestión baladí. el concepto de tránsitocomo hacen saber los profesionales implicados, evoca la apertura de muchas connotaciones. Sin embargo, también hay una idea de provisionalidad, desplazamiento y movimiento en la muestra de colección que David tituló déménagement Emocionanteen español-.

Es cuanto menos destacable que la inauguración de esta laboriosa obra coincide con una de las semanas más importantes para la memoria de Delfín. Y este próximo viernes, día 31, tendrá lugar la primera proyección del documental David Delfín. muestra tu heridaque se proyectará en el marco del Festival Internacional de Cine de Valladolid (Seminci).

LOS ESPAÑOLES ha confirmado que serán sobre las 17:00 horas del próximo viernes cuando llegue el Teatro Zorrilla de Valladolid acoger el estreno del documental. Unas horas más tarde, a las 10:00 horas del sábado 1 de noviembre, el Teatro Carrión hará lo mismo y proyectará por segunda vez la película que rinde homenaje a la vida y obra de David Delfín.

De la mano de RTVE Play, César Vallejo y Ángela Gallardo, junto al experto en moda Rafael Muñoz, construirán un retrato íntimo de Delfín.

Tomando como punto de partida la controvertida muestra de la colección Tribunal de los milagros en 2002, y con las intervenciones de personas cercanas -su expareja Gorka Postigo o personalidades como Pepón Nieto (58), Alaska (62) o Mario Vaquerizo (51)-, el documental muestra al artista en todas sus facetas: desde su trabajo hasta sus esferas íntimas como hijo, hermano, novio o amigo.

David Delfín, en una de sus últimas apariciones públicas.

David Delfín, en una de sus últimas apariciones públicas.

Gtres

Como decía al principio del artículo, la figura de David Delfín sigue siendo fuente de inspiración para numerosos profesionales del sector textil. Aunque sus seres queridos también lo siguen teniendo presente. De ahí sus amigos más cercanos. ya he hablado de ello de este importante homenaje.

El colaborador de televisión. Bibiana Fernández (71), el estilista Anitta Ruiz (44) o la empresaria Fiona Ferrer (51) son algunos de los rostros reconocidos que han mostrado públicamente su agradecimiento al Museo Patio Herreriano y a la Fundación Antoni de Montpalau por rendir homenaje a David.

También ha destacado el mensaje de Pelayo Díaz (39). El diseñador ha adjuntado un emoticón de un corazón negro y una rosa. Ambos, cabe recordar, tuvieron una historia de amor. entre 2005 y 2012. A pesar de la ruptura, siempre demostraron apoyarse mutuamente.

Han pasado más de 3.000 días desde que David Delfín perdiera la vida en Madrid a causa del cáncer cerebral que padecía. Unos meses después la enfermedad se cobró también la de su íntima amiga y musa, Bimba Bosé.

David Delfín y Bimba Bosé en una de sus sesiones de DJ juntos.

David Delfín y Bimba Bosé en una de sus sesiones de DJ juntos.

Gtres

Ocho años después, el recuerdo de ambos ha permanecido intacto. En abril de 2019, el Ayuntamiento de su Marbella (Málaga) colocó una placa con su nombre en la calle Sol. Un evento de renombre al que acudió el entorno más cercano a David Delfín.

Previamente, en 2018, el Museo del Traje de Madrid dedicó un espacio especial a su obra dentro de la exposición Modo. El camino de Españaque incluía algunos de sus diseños más icónicos. Ese mismo año, la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid le rindió homenaje con un emotivo vídeo y una pasarela que repasó algunos de sus momentos más memorables.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: